Ejemplos con pradejón

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

Durante estos cambios de gobierno, Pradejón acatará y cumplirá las exigencias impuestas a pesar de la mala situación económica, siendo esta actitud de resignación una constante a lo largo de los siguientes años.
Miranda: apellido oriundo de Asturias, pero que llegó a Pradejón a través de Bergasillas de Herce y de Calahorra.
Heras: apellido de origen castellano, que entró en Pradejón desde el Señorío de Enciso.
Vicioso: apellido originario de la villa portuguesa de Viçoso en el distrito de Faro, aunque llegó a Pradejón a través de Navalsaz, su significado original no era peyorativo, pudiendo significar lozano, saludable, próspero o rico.
Cordón: apellido procedente del Señorío de Enciso y del de Arnedo, este es el segundo apellido más común en Pradejón.
A continuación se reflejan los apellidos más antiguos de Pradejón y su procedencia:.
Así, en Pradejón como en el resto de España, el poder recaerá de un modo sucesivo en los hombres más ricos de Pradejón, una élite económica que usó los mecanismos de gobierno para preservar sus privilegios.
Gracias a ello, ese mismo año entró en Pradejón la opción del protestantismo, que a partir de entonces aumentará en número hasta crear una pequeña comunidad protestante.
En el valle alto del río Ruyales que recibe el Arroyo del Pradejón.
Esto llevó a Pradejón a una nueva crisis subsistencial, obligando al alcalde a denegar la ayuda a ambos bandos, ante lo cual, las dos partes amenazaron a la villa con una invasión militar.
En este conflicto, Pradejón participó en la defensa contra la invasión francesa, dedicándose a abastecer a las tropas españolas.
El origen de Pradejón como localidad es una incógnita, tanto la fecha como las razones por las que se fundó el pueblo.
A pesar de todo, las fuentes históricas referentes al pueblo serán inexistentes hasta el siglo XVI, cuando el párroco de Pradejón comience a plasmar por escrito los bautismos, matrimonios y defunciones.
De hecho, en los últimos años, Pradejón se ha abierto paso en el mercado vitivinícola,.
De hecho, toda la jurisdicción de Pradejón utiliza el agua de este canal para regar sus campos.
Término rico en aguas recogidas en los páramos circundantes: Manantiales de Fuente Buena , Fuente El Pradejón y Fuente Fría.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba