Ejemplos con polisacárido

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

Estas células se obtienen a menudo de la sangre usando ficol, un polisacárido hidrofílico que separa capas de la sangre, con monocitos y linfocitos formando un buffy coat bajo la capa del plasma.
Las inclusiones que normalmente están presentes en la membrana del plasma están ausentes, y la capa externa contiene más polisacárido.
Se puede encontrar en los N-glicanos presentes en la superficie de las células de mamíferos, insectos y plantas, siendo la subunidad fundamental del polisacárido de fucoidina.
La vacuna anti-Haemophilus influenzae tipo b, también llamada vacuna Hib es un polisacárido usado como vacuna tipo conjugada, es decir, unida a proteínas transportadoras, desarrollada para la prevención de la enfermedad contagiosa producida por la bacteria Gram negativa Haemophilus influenzae serotipo b.
La goma xántica es un carbohidrato, o más específicamente un polisacárido natural de alto peso molecular.
Al bajar la temperatura, las cadenas de polisacárido se asocian por puentes de hidrógeno formando hélices dobles, quedando hacia el exterior los grupos sulfato y los puentes de la anhidrogalactosa.
Tanto el k -carragenano como el i - carragenano forman geles mixtos con la proteínas de la leche, geles que se asemejan en sus propiededes a los del polisacárido, es decir son quebradizos en el caso del k -carragenano y elásticos en el caso del i carragenano.
La unión del polisacárido y la caseína es de tipo iónico, entre las cargas negativas del carragenano y las positivas de la zona externa de la micela.
Este polisacárido hace de la jalea konjac viscosa.
Polisacárido pequeño de estructura muy compleja, formado por GalU, Rha, Ara, Gal y pequeñas cantidades de azúcares poco frecuentes como apiosa, o ácido acérico.
El glucógeno es un polisacárido de reserva energética de los animales, formado por cadenas ramificadas de glucosa, es soluble en agua, en la que forma dispersiones coloidales.
La celulosa es un polisacárido estructural en las plantas ya que forma parte de los tejidos de sostén.
Por ejemplo, la maltodextrina es un polisacárido moderadamente dulce usado como aditivo alimentario, sin relación con la malta de cebada.
Contiene cantidades importantes de inulina, un polisacárido que forma parte de la fibra dietética, con interesantes efectos sobre la salud.
El término fue aplicado inicialmente a la matriz de polisacárido secretada por las células epiteliales y que forman una capa superficial.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba