Ejemplos con plantó

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

Plantó la esmeralda del caos creando a Goranchacha el déspota, primero de los grandes jefes muiscas.
Tomó Rhinberg y Meurs, y en noviembre plantó asedio a la ciudad de Bolduque, que resultó fallido por el socorro de Frederic van den Berg, primo de Mauricio al servicio del archiduque.
Johann Ludwig Petri, jardinero de la corte, plantó el paterre principal y el círculo que engloba el jardín francés.
Así mismo, plantó los hoy añosos eucaliptus que siguen siendo atractivos del lugar.
Desechó la propuesta de red viaria que pretendía utilizar el antiguo cauce del río Turia como carreteras y comunicaciones y plantó arboleda con el fin de dificultar el destino del cauce para otros menesteres que no fuera de zona verde y consiguió que en la primera visita como Rey de Juan Carlos I se devolviera a la ciudad la titularidad del río.
El día que Jebediah Springfield inauguró Springfield, se plantó un limonero para recordar ese dulce momento.
Tigerstedt también plantó los primeros Rhododendron por los cuales Mustila actualmente ha llegado a ser muy conocido.
Once años más tarde, su hijo Antonio Téllez de la Cueva y Villaverde vendió aquellas tierras a Pedro Gerónimo de Vargas, un comerciante veleño morador en el Castillo de la Torre del Mar, las mismas que transformó y plantó de viñas.
El nombre del lago se debe a la vegetación que lo rodea, pues Rosenfeldt plantó especies traídas de la Selva Negra, en Alemania.
Un césped que, de hecho, fue utilizado por el equipo de fútbol durante varios años hasta que se plantó el actual césped.
Finalmente, el Emperador Chongzhen terminó ejecutando a Yuan por cargos que Huang Taiji le plantó deliberadamente.
De clara influencia versallesca se plantó este jardín siguiendo una perspectiva alargada central cortada por un eje menor y en el centro un amplio estanque bajo.
El camino que pasea por el acueducto sube hacia la colina donde se encuentra el ejemplar vegetal más notable de Granada, un viejo cedro mejicano, de la especie botánica Cupressus lusitanica, que la leyenda afirma que plantó San Juan de la Cruz y que puede ser uno de los ejemplares de origen americano más viejos de Europa.
Su especie fue traída al continente por los carmelitas establecidos en México en el siglo XVI y estaba simbólicamente ligada a San Juan de la Cruz, razón por la que se plantó en numerosos conventos carmelitas de España y Portugal, especialmente en el Convento de Santa Cruz de Buçaco donde se mantiene una centenaria plantación de este árbol, razón por la que es también conocido popularmente como cedro de Buçaco.
La vieja se plantó en el cobertizo con los brazos en jarras, echando adelante el flácido vientre abultado por los zagalejos, fijando su pupila única, inflamada por la cólera, en aquel intruso que venía a provocar a un hombre de bien en medio de su trabajo.
Al darse cuenta de que el marino no se conmovía con sus sonrisas y las miradas de sus ojos claros, se plantó ante él, hablándole en catalán.
¿Si intentaría pegarle como a los peones? Estaba dudando entre hacer frente a un hombre que siempre le había tratado con benevolencia o apelar a una fuga discreta, aprovechando una de sus vueltas, cuando el estanciero se plantó ante él.
Plantó en su cara dos besos violentos, sonoros, agresivos.
De dos brincos se plantó debajo del corredor, antes que el intruso pudiera montar sobre la barandilla, y con su famoso roten, le descargó en las espaldas tal garrotazo, que el pobre hombre soltó las manos y se dejó caer al suelo.
Plantó el libro, que ella tenía en el regazo, sobre sus rodillas, aplicó encima un papel blanco, y se puso a dibujar.
¡Mar, tus olas no se abrieron para tragarme! ¡Quisiste aquellas vidas y no quisiste la mía!¡Si me tragases, mar, y no arrojases mi cuerpo a ninguna playa!¡Si me sepultases en tu fondo y me guardases para ti! ¡No me quisiste aquella noche, y soy más náufrago que esos cuerpos desnudos que bailan en tus olas! ¡Tengo la pobreza y la desnudez y el frío de un náufrago! ¡No sé adonde ir! ¡Si la muerte tarda, pediré limosna por los caminos! ¡Y el mar, aquella noche, pudo caer sobre mi cuerpo, como la tierra de la sepultura, y no me quiso! ¡Ya soy pobre! ¡Todo lo he dado a los monstruos! ¡Mi alma en otra vida, aquella vida de que huyo, también fué un mar, y tuvo tempestades, y noches negras, y monstruos que habían nacido de mí! ¡Ya no soy más que un mendigo viejo y miserable! ¡Todo lo he repartido entre mis hijos, y mientras ellos se calientan ante el fuego encendido por mí, yo voy por los caminos del mundo, y un día, si tú no me quieres, mar, moriré de frío al pie de un árbol tan viejo como yo! ¡Las encinas que plantó mi mano no me negarán su sombra, como me niegan su amor los monstruos de mi sangre!.
¿Qué héroe ni descubridor, en los cuatro mil años que comprende nuestra historia, puede compararse con aquellos esbozos de hombres que lentamente afirmaron sobre la tierra la existencia de nuestra especie, mil veces expuesta a desaparecer? El día en que nuestro abuelo prehistórico guardó al enfermo y al herido, en vez de abandonarlo, como venían haciéndolo todos los animales, en que plantó la primera simiente y arrojó la primera flecha, la Naturaleza presenció la más grande de las revoluciones.
Toda la servidumbre de la casa se plantó a estilo de coro de zarzuela ante el sillón de la señora.
Izquierdo se plantó de centinela en la sala, acompañado de una grande de cerveza, y por si la grande no era bastante para pasar la noche, llevó también una chica de añadidura.
Del salto se plantó Maxi en la cama, quedándose un instante con los brazos y las piernas en alto.
Pepe le había ofrecido una cantidad para su obra, si salía bien la inauguración, y nada que se plantó allí a cobrar Pues hablando de la familia, dijo que el primo Moreno viene también mañana con ellos.
Doña Silvia no había podido resistir la curiosidad y se plantó en la casa el mismo día en que la novia salió del convento.
Mi tía Lupe le escribió y antes de venir a Madrid se plantó allá.
Un día se quemó ella y le plantó en la calle.
Nucha le plantó un beso en cada carrillo.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba