Ejemplos con parécese

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

Veréis a una parte pintado un San Lorenzo, atado, tendido sobre unas parrillas, y que debajo salen unas llamas que le ciñen el cuerpo, las ascuas parecen vivas, las llamas cárdenas, que parece que aun de verlas pintadas ponen miedo, los verdugos con unas horcas de hierro que las atizan, otros soplando con unos fuelles para avivarlas, parécese aquella generosa carne, quemada y tostada con el fuego, y que se entreabren las entrañas, y anda la llama devastando y buscando los senos de aquel pecho jamás rendido, está cayendo la grosura que apaga parte del fuego en que se quema.
renové la admiración al explayar el ánimo con la vista por esos inmensos golfos. Parécese
Parécese esto a las fábulas que los Griegos nos cuentan sobre lo ocurrido con Aristeas Proconesio y Cleomedes Astupaleo, porque dicen que habiendo muerto Aristeas en un batán, al querer sus deudos recoger su cadáver se les marchó sin saber cómo, y luego dijeron unos que venían de viaje que se habían encontrado con Aristeas camino de Crotona.
Parécese la nafta en las más de sus calidades al betún, y tiene tal atracción con el fuego, que antes de tocarle la llama, con una mínima parte que le llegue del resplandor inflama muchas veces el aire contiguo.
Cuando refiere sus proezas o las de algún afamado malévolo, parécese al improvisador napolitano, desarreglado, prosaico de ordinario, elevándose a la altura poética por momentos, para caer de nuevo al recitado insípido y casi sin versificación.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba