Ejemplos con párate

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

¿Quieres que yo consienta que expongas tu vida por un pillo, por un ladrón, que se ha introducido en tu casa para robarte villanamente la honra? A los ladrones se les mata de un tiro, o se les ahorca, no se mide las armas con ellos Tú estás obcecado, Gonzalo Párate un momento, hombre.
-Poco a poco, Ibero -dijo Teresa, que si en el fondo de su alma pensaba y sentía lo mismo, creíase obligada, por presunción señoril, a opinar con sensatez-, recoge velas, y párate un poco.
-Ven acá, fuego del Cielo, temporal del Sudoeste -dijo Valentín, cogiéndolo por un brazo-, párate y oye: no puedes entretenerte en correr tras de un clérigo.
Párate un poco, que me canso horriblemente.
Mírame a mí, que no hago más que lo que me manda el Padre Nones, y he perdonado a la Pepa, a la Matilde, que me quiso envenenar, y a doña Malvina la y a todo el género mundano ¡re! Párate boca que ya ibas a soltarlo Pues sí, perdonar, créetelo porque yo te lo digo.
Párate ahora.
¿Quieres descanso? Párate con toda confianza: yo no llevo prisa.
En aquel momento Marzauán paró el caballo y dijo al príncipe: ¡Párate también, y apéate! Y cuando se apeó, dijo: ¡Quítate pronto la camisa y los calzones! Y Kamaralzamán, sin replicar, se despojó de los calzones y la camisa.
Párate tú, Pármeno, a uer si es venida aquella señora por entre las puertas.
Cuando bajemos a las Encartaciones, no querrás subir a Ipenza a comprobar la certeza de este cuento, que para subir allá hay una cuesta muy penosa, pero sigue la hermosa carretera que conduce de Balmaseda a Castro-Urdiales, y cuando llegues al islo de Otáñez, párate en un delicioso campillo sembrado de olorosas manzanillas, que encontrarás en aquella eminencia, y dirige la vista al Noroeste.
¡Manojito de azucenas y claveles! Si las perfumadas auras de mayo te impelen una mañana hacia las Encartaciones, así que hayas dejado atrás a Balmaseda, atraviesa unos sombríos rebollares, trepa por la suave pendiente de una sierra, y párate en una campa sembrada de olorosas manzanillas.
Párate un poco, que me canso horriblemente.
-Bueno, párate un poco y déjame pitar este cigarro.
—Dime, ¿no habrá moronas de cazabe en tu maletera? Párate, acércate.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba