Ejemplos con odiseo

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

Meges fue uno de los jóvenes pretendientes rechazados por Helena y que, a instancias de Odiseo y Tindáreo, había prometido, junto a los demás pretendientes, defender en todo momento al marido que Helena eligiese.
Áyax Telamonio y Odiseo fueron los contendientes.
En ella, los participantes fueron Odiseo, Automedonte, Diomedes, Damasippos y otro personaje de nombre no completamente identificado.
Nausícaa, dirigiéndose a Odiseo, describe el megaron de este último:.
Es en ese lugar donde se reúnen los pretendientes de Penélope y a donde llega Odiseo haciéndose pasar por un forastero ante todos, para consumar su venganza.
En la Odisea se hace referencia al sombrío megarón del Palacio de Odiseo Leatrída.
Esto se hizo para que si alguien intentaba robarlos, como hizo Odiseo con el paladio, no fuera capaz de distinguir el verdadero ancile de los falsos.
El padre de un pretendiente de Penélope, Eurímaco, muerto por Odiseo a su vuelta.
Una teoría alternativa de la geografía de la Odisea localiza Circe, las sirenas, Escila y Caribdis y las rocas que vagan, todas mencionadas en las historias de Jason y de Odiseo, al noroeste de Grecia.
Las rocas son una de las dos rutas potenciales a Ítaca, la alternativa, que es tomada por Odiseo, pasa entre Escila y Caribdis.
En la Odisea de Homero, la bruja Circe advierte a Odiseo acerca de las rocas que vagan , que han sido pasadas solamente con éxito por el Argo.
La principal atracción cultural de Sperlonga es el museo erigido sobre los terrenos de la anterior Villa de Tiberio, que muestra muchos hallazgos estatuarios conmemorando las hazañas de Odiseo.
En el patio interior del palacio hay un busto romano que representa a Polifemo, que era el cíclope de quien escapó Odiseo y que fue encontrado en el ninfeo de los jardines del chalet imperial, además el palacio se distingue por la gruta artificial construida en la boca del cráter que forma el lago Albano.
Si consideramos que Odiseo llega a Cumas desde el norte, primero tocaría tierra en el país de los Cymerios, seguiría hacia el sur bordeando el cabo de Miseno y remontaría al norte hasta llegar a la lengua de tierra que separa el lago Averno del Océano.
De haberle creído a Laocoonte, la treta de Odiseo hubiese sido un rotundo fracaso, cambiando el curso de la guerra de Troya.
Finalmente, por intervención de Odiseo, se acuerda ofrecer el sacrificio.
Un segundo Eetes, sobrino del anterior, era un hijo de Circe que reinaba en las costas de Italia en la época de la guerra de Troya y que dio asilo a Odiseo cuando éste acudió a él pidiendo protección.
El cuento guarda cierta similitud con el encuentro de Odiseo con el cíclope Polifemo, cuando el héroe le dice que su nombre es nadie, y luego el cíclope culpa a nadie de lo sucedido.
Odiseo, consciente de que sus posibilidades eran mínimas puesto que la riqueza de otros pretendientes era mayor a la suya, no se molestó en enviar regalos y aconsejó a Tindáreo que hiciera jurar a todos los pretendientes que prestarían su ayuda al pretendiente que fuera elegido en cualquier caso en el que Helena le fuese disputada.
De acuerdo a la Ilíada, de Homero, él fue asesinado por Odiseo y Diomedes.
Como es habitual en este tipo de asteroides, el nombre hace referencia a un personaje de la Iliada, en este caso Odiseo.
Se enfrentó a Odiseo tras insultarlo, instado por Antinoo, y le gana fácilmente al mendigo y lo lleva hacia la puerta del palacio.
Allí, en la corte del rey Licomedes permaneció disfrazado de mujer hasta que Odiseo, mediante un ardid, descubrió su identidad.
Héctor dice que él nunca trataría así a un aliado suyo y señala que Odiseo ha debido ser el causante.
Los centinelas troyanos los descubren y los capturan, pero Odiseo les dice la contraseña y les engaña diciendo que los espías han huido por otro lado.
Diomedes y Odiseo entretanto han asesinado a Reso.
En ese momento aparecen Diomedes y Odiseo sigilosamente en el campamento troyano.
Héctor informa a Reso de cuáles son los aqueos más valientes: Aquiles, pero éste estaba encolerizado y no combatía, Áyax el Grande, Diomedes y Odiseo.
Sin embargo en este punto Agamenón señala a su hermano que de todas formas se va a ver obligado a realizar el sacrificio obligado porque Calcante u Odiseo informarán del oráculo al resto del ejército.
Murió, junto con los demás, a manos de Odiseo.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba