Ejemplos con nombraba

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

Lugar , en el Alfoz de Bricia perteneciente al Bastón de Laredo, jurisdicción de señorío ejercida por el Marqués de Aguilar, quien nombraba su regidor pedáneo.
Lugar perteneciente al Valle de Zamanzas, en el partido de Laredo, jurisdicción de señorío ejercida por , jurisdicción de señorío del Marquesado de Cilleruelo ejercida por el Duque de Frías, quien nombraba su regidore pedáneo.
y que seguía con el título del capítulo, tras el cual se nombraba a todos los intérpretes que habían intervenido en aquella entrega, y a los encargados de los efectos especiales, realización técnica y dirección, esta última siempre a cargo de Juan José Plans.
Lugar perteneciente a la Hoz de Arreba, perteneciente al partido de Laredo, jurisdicción de señorío ejercida por el Duque de Frías, quien nombraba su regidor pedáneo.
El acta nombraba al gobernador y al consejo por un periodo de cinco años, aunque el rey tenía la potestad de reemplazar a cualquiera de ellos.
Villa erteneciente al partido de Castilla la Vieja en Laredo, jurisdicción de señorío ejercida por el Marqués de Villarías , quien nombraba su alcalde ordinario.
Aldea , de la Jurisdicción de Medina de Pomar, en el partido de Castilla la Vieja en Burgos, jurisdicción de señorío, ejercida por el Duque de Frías quien nombraba su alcalde ordinario.
Villa capital de la Jurisdicción de Villalba de Losa , perteneciente al partido de Castilla la Vieja en Burgos, jurisdicción de de señorío ejercida por el Duque de Frías quien nombraba su regidor pedáneo.
Al más noble de los capitanes almogávares, Berenguer de Enteaza, pariente de los reyes de Aragón, que estaba con sus galeras en el Cuerno de Oro, lo nombraba megaduque, enviándole con gran pompa el lujoso sombrero símbolo de tal dignidad.
Aquella era la primera vez que en todo el transcurso de la conversación nombraba Jacobo al niño, y hacíalo para asegurar una fraudulenta impostura.
Al marido fiel y bondadoso apenas lo nombraba, como si su matrimonio hubiese sido de algunos días, y en cambio, de aquel calavera que tanto la hizo sufrir habíase forjado después de muerto una figura ideal, y ya que no de sus virtudes, hablaba a todos de su talento, pintándolo como un sabio ilustre, cuya ciencia no había podido apreciar el mundo.
¡Y nada acerca de ríos, ni de montañas, ni de límites, ni de ninguna otra particularidad física del territorio español! ¡Nada tampoco de la actual división por provincias, ya realizada entonces! ¡Ni tan siquiera se nombraba a Madrid! ¿Para qué, si no era ? En cambio, justo es decirlo, los que allí estudiamos sabemos hoy perfectamente y podemos lucirnos en cualquier tertulia diciendo de golpe qué poblaciones de España son y cuáles no.
Hablaba muy poco, y cuando doña Lupe le nombraba el casorio de Maxi, como cuando se le pega a uno un alfilerazo para que no se duerma, alzaba los hombros, decía palabras de desdén hacia su hermano y nada más.
Mi tío Cayetano, siempre que te nombraba, decía: “Como ése hay pocos en el mundo.
En fin, él nombraba con todo ahínco todas las baratijas e instrumentos y pertrechos de guerra con que suele defenderse el asalto de una ciudad, y el molido Sancho, que lo escuchaba y sufría todo, decía entre sí:.
Admirada quedó Dorotea cuando oyó el nombre de su padre, y de ver cuán de poco era el que le nombraba, porque ya se ha dicho de la mala manera que Cardenio estaba vestido, y así, le dijo:.
¡Válame Dios, y cuántas provincias dijo, cuántas naciones nombró, dándole a cada una, con maravillosa presteza, los atributos que le pertenecían, todo absorto y empapado en lo que había leído en sus libros mentirosos! Estaba Sancho Panza colgado de sus palabras, sin hablar ninguna, y, de cuando en cuando, volvía la cabeza a ver si veía los caballeros y gigantes que su amo nombraba, y, como no descubría a ninguno, le dijo:.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba