Ejemplos con neolítica

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

, conectándolo con el comienzo de la revolución neolítica en Oriente Medio.
La creencia en una Madre Tierra nutricia es a menudo una característica del moderno culto neopagano a la Diosa , que suele ser vinculado por los practicantes de esta religión con la teoría de la diosa neolítica.
Son el de San Pedro Mártir y el Valpineda, con restos de época neolítica, quizá del Bronce inicial: materiales líticos de sílex y cerámicas hechas a mano.
Beltrán fue el primero en situar el inicio de este arte en grupos epipaleolíticos o mesolíticos, situando su apogeo en época neolítica.
La obsidiana fue la causante del extraordinario desarrollo de la civilización neolítica en el archipiélago, con la creación de aldeas y la intensificación de los intercambios comerciales marítimos.
Esto parece sugerir que si la ocurrencia del haplogrupo J en poblaciones modernas de Europa, Asia Central y Asia Meridional refleja una difusión neolítica desde el Medio Oriente, es más probable que la población origen sea de Anatolia, el Levante o Mesopotamia Septentrional que regiones más al sur.
Esta distribución parece corresponder más con una dispersión neolítica o post-neolítica marítima desde el Medio Oriente, como las producidas por las colonias de la Grecia Antigua o incluso actividades comerciales y coloniales fenicias.
Aunque al menos desde época neolítica ya existían unos elementos básicos de la población peninsular, la falta de referencias a aquellos periodos imposibilita darles nombres.
El empleo de los metales supone un gran avance en el marco cultural, en el ocaso de la época neolítica.
comienza una segunda fase neolítica.
El altiplano armenio muestra huellas de asentamiento de la época neolítica.
La historia de Armenia se inicia con las culturas neolítica del sur del Cáucaso, tales como la cultura Shulaveri-Shomu, seguido de las culturas Kura-Araxes y Trialeti en la llamada edad de bronce.
La ciudad fue habitada y fortificada a partir del tercer milenio adC, como han revelado las excavaciones, con descubrimientos de las épocas neolítica y de la Edad del Bronce.
Los restos van de la época neolítica hasta la Edad del Bronce.
Es posible que el sur del Cáucaso fuera una de las primeras zonas en conocer la revolución neolítica.
Ya en la era neolítica, el empleo de la arcilla estaba bastante extendido en Corea.
Su cultura es considerada neolítica.
Trazas de asentamiento humano en la zona de Norcia se remonta a la época Neolítica.
Sin embargo, será la revolución neolítica y el nacimiento de las primeras y primitivas formas civilizatorias las que dejen una mayor impronta en forma de unas estructuras funerarias de carácter cultural y con un marcado carácter territorial como son los Dólmenes.
Con el nombre de revolución tecnológica o revolución científico-técnica suele referirse concretamente a las transformaciones técnicas, económicas y sociales de la tercera revolución industrial desde la segunda mitad del siglo XX, aunque también se utiliza muy frecuentemente el término para referirse a las dos primeras grandes transformaciones que han merecido el nombre de revolución económica: la Revolución Neolítica y la Revolución Industrial de los siglos XVIII y XIX.
La cultura agrícola de Malice del sur de Polonia fue la primera cultura Neolítica en originarse al norte de los Cárpatos y extenderse por el sur.
También en las proximidades se encuentra una tumba neolítica y un pequeño parque que ofrece ejemplos de una cabaña cubierta con paja tradicional y de una destilería ilegal.
Su forma de vida se puede decir que no ha cambiado nada en miles de años ya que sus costumbres son las mismas que las de los prehistóricos habitantes de la época neolítica, y aunque viven muy cerca del mundo moderno, parece ser que no pretenden para nada adaptarse a la forma de vida de lo que se conoce como siglo XXI.
Esta cueva descubierta por Rafael Pardo Ballester destaca por sus hallazgos de cucharas de hueso trabajado, adornos personales, utensilios de piedra pulida, cereales carbonizados, restos de animales domésticos y de cerámica neolítica de singular belleza.
En las diversas campañas de excavación, se manifiesta una evolución del poblamiento desde época neolítica a época iberorromana, modificando y adecuando el espacio habilitado según los diferentes contextos sociales y culturales que se han desarrollado.
Las distintas cuevas conocidas, junto con las fases iniciales del poblado de Los Castillejos, manifiestan una ocupación de la zona desde época neolítica, que igualmente se documenta en determinados puntos de Las Peñas, en los que aparecen restos materiales de lo que pudieron ser talleres de sílex.
El yacimiento de las minas prehistóricas de Gavá-Can Tintorer constituye la primera gran explotación minera subterránea neolítica hallada en la península ibérica y, en el contexto europeo, es el único yacimiento con pruebas evidentes de explotación de la calaíta a gran escala.
En el Valle del Nilo nació la primera cultura Neolítica identificada en África, en los yacimientos de El Fayum y Merimda.
Doña Romualda, que empezaba a sufrir la transformación de la edad paleolítica de los amores a la edad neolítica de las devociones, tenía mucho que hacer: estaba en la iglesia.
Las hachas de piedra, encontradas en los terrenos de cultivo á mayor ó menor profundidad, nos atestiguan que este pueblo alcanzó las dos edades de la piedra, la edad paleolítica ó de la piedra grosera, áspera o mal tallada, y la neolítica o de la piedra pulimentada, que pertenece a una edad posterior a la de aquella.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba