Ejemplos con necrópolis

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

Se trata de una zona arqueológica en la que se ha constatado la existencia de una necrópolis en cuevas artificiales con corredor, excavadas en la roca.
Según los estudios, sobre las necrópolis visigodas, de Reinhart y Palol, nos dicen que la mayoría de las necrópolis visigodas aparecen en Burgos, Segovia, Guadalajara, Madrid, Cáceres, Soria, es decir la zona que se denominaba Campos Góticos.
Por el contrario las necrópolis del s.
De la anterior ciudad sólo se han encontrado un muro del puerto, la necrópolis y restos del puerto.
Recientemente se descubrió una necrópolis con varias tumbas de lajas y sarcófagos antropomorfos.
Tanutamón fue el último de los soberanos locales en hacerse enterrar en la necrópolis de El-Kurru de Napata.
Tenía una necrópolis de tumbas carias.
Una necrópolis de tumbas de tipo principescas dejó un rico mobiliario, lo permite pensar que se había instalado en Arlon una familia principesca, perteneciente probablemente al entorno de los reyes francos.
Bauval estableció una conexión entre el trazado de las tres estrellas principales del Cinturón de Orión, y la posición de las tres pirámides principales de la necrópolis de Giza.
Los ajuares localizados incluirían la necrópolis dentro de los límites cronológicos del cobre pleno y el bronce pleno.
Aunque los restos son escasos, demuestran la relación existente entre la necrópolis y este asentamiento.
al siglo I , pudiéndose prolongar hasta el siglo II Asentándose la necrópolis hispano-visigoda una vez que las edificaciones estaban en desuso.
Formada por el poblado y la necrópolis de Los Millares ubicada sobre la meseta de este mismo nombre, que en forma de espolón queda enmarcada en sus flancos norte y este-sureste por el río Andarax y la rambla de Huéchar.
La necrópolis consta de casi un centenar de tumbas colectivas, la mayoría de tipo tholos.
La necrópolis se ha localizado en el interior del poblado, siguiendo la norma establecida en la Cultura del Argar, caracterizada por sepulturas en fosa o covacha, que se cierran con losas verticales y mampostería, y excepcionalmente con tablones de madera.
Además de estos lugares de representación gráfica se ha encontrado una necrópolis y un asentamiento al aire libre.
Se han localizado abundantes monedas del siglo IV, así como una necrópolis origen visigodo.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba