Ejemplos con marmóreos

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

Con los datos arqueológicos ciertos sí es posible observar una columna islámica empotrada dentro de la capilla de Santa Lucía, los fustes marmóreos que guarnecen el exterior del coro son un aprovechamiento de una antigua construcción musulmana, los arcos entrecruzados de estilo califal en el triforio de la capilla mayor y en el de la girola, coinciden con la tradición constructora musulmana de Córdoba, si bien evidentemente su estructura es de traza cristiana.
De la época romana pagana se conservan en los Museos Vaticanos dos enormes candeleros marmóreos que se utilizaron para el culto cristiano y de la Edad Media cristiana se guardan no pocos en las iglesias desde el siglo XI hechos de bronce o de hierro y de variadísimas formas y tamaños.
Cobertera: constituida por dos formaciones, una inferior de filitas y otra superior de materiales marmóreos.
En vano pretende vivificarla acariciando sus hermosas caderas, y gimiendo de dolor entre sus marmóreos pechos.
Hermosa también para el soñador que, al través de amplia ventana de cristales, al lado de una chimenea activa, en combustión plena, al calor de los troncos, deja vagar la fantasía por el espacio, recordando versos marmóreos de Leopardi y prosas amargas y divinas de Nietzsche.
La brisa vespertina arrulla los cipreses de un cementerio, pobre pero solemne, no contiene marmóreos sepulcros, estatuas pomposas, ni ruidosos epitafios que traigan a los vivos la vanidosa idea de los que fueron, no se desfigura allí la gravedad de la muerte con el ridículo aparato de necedad mundanal, pero en cambio se presenta tal como es, lúgubre, terrible, silenciosa.
Lo cierto es que aquella respuesta seca y prosaica, juntamente con lo resuelto y aun airado de la actitud de Clara en el momento de pronunciarla con sus labios marmóreos, infundióme algo como temor, semejante al que producen la soledad de los páramos o la yerta aridez del invierno.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba