Ejemplos con marimbas

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

Las marimbas de Guatemala son consideradas las mejor del mundo, entre las que se encuentran marimbas como: marimba ideal, marimba orquesta gallito, chapinlandia, princesita de Quetzaltenango.
En su siguiente álbum For Certain Because, fue más elaborado y más aún todos los temas eran originales, llenos con una inusual instrumentación , incluyendo marimbas y otros sonidos exóticos.
También se celebran entre otras y tantas actividades, conciertos de marimbas.
El sencillo de este disco fue Llueve, una pieza basada en marimbas.
El compositor Raúl Albizú Anleu ha ideado un estilo de marimba fraccionada, consistente en seis marimbas pequeñas, una para cada ejecutante, lo que desde luego permite mayor independencia en la ejecución de sus respectivos papeles.
Hasta la fecha se acostumbra el uso de dos marimbas, denominándose a la pequeña tenor y a la grande simplemente marimba , el número del ejecutante es el mismo que toca en las marimbas sencillas cuaches, agregándoles un contrabajo al que han suprimido una cuerda y le han dado el nombre de violón, el cual tocan en forma pulsada, y una batería para acentuar el ritmo de las diversas melodías que ejecutan.
Quienes atribuyen su origen al África, creen que los africanos construyeron en América algunas marimbas como las que usaban en su países de origen.
En centro América existen también marimbas profesionales como la marimba usula internacional de Honduras.
Muchas de sus piezas para piano fueron adoptadas por las grandes marimbas de Quetzaltenango, y se escuchan a menudo hasta entrado el nuevo milenio.
Las condiciones sociales de esclavitud, y las condiciones geográficas de aridez de la costa peruana, determinaron la pérdida de instrumentos musicales como tambores y marimbas.
Masaya es la expresión máxima del nicaragüense mestizo en todos sus aforismos folclóricos, sus preceptos, sus artesanías, sus comidas, su pinolillo, su tiste, su chicha y sus gloriosas marimbas.
Los asientos tenían que ser llevados por los visitantes, el acompañamiento sonoro se hacía por medio de actuaciones en vivo con instrumentos como marimbas, pianos y en algunas ocasiones orquestas.
En el pueblo se tenían dos marimbas y se tocaba entre cuatro y seis personas.
Entre los instrumentos que se escuchaban están las marimbas, don Daniel Soriano salía a las fiestas de San Sebastián a tocar a las esquinas.
Varias de sus composiciones forman parte del patrimonio musical popular guatemalteco, formando parte del repertorio de las más destacadas marimbas y orquestas de Guatemala durante el siglo XX.
Sus composciones estaban y todavía están entre las favoritas de los conjuntos de marimbas de Guatemala.
Su catálogo consta de más de un centenar de piezas, gran parte de éstas aún pertenece al repertorio de la mayoría de marimbas guatemaltecas.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba