Ejemplos con jeroglíficos

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

Los sistemas logográficos fueron los primeros formas verdaderas de escritura del mundo: tienen componentes logográficos los jeroglíficos del antiguo Egipto, los caracteres chinos, las escrituras mesoamericanas y la escrituras cuneiformes de Asia Menor, entre otros.
Los nombres jeroglíficos de estos reyes de la dinastía aparecen en monumentos, escarabajos y otros objetos.
Los jeroglíficos anatolios son una escritura jeroglífica indígena propia de Anatolia occidental que aparece por vez primera en los sellos reales de Luwia alrededor del siglo XX a.
Las estelas se trabajan mediante el relieve rehundido, tanto en las figuras como en los jeroglíficos.
Entre los jeroglíficos que adornan cada una de las caras, no podemos olvidar el cartucho de Ramsés II, en el que el rey hace una ofrenda al dios Amón-Ra.
Con un propósito fundamentalmente didáctico daba noticia de la escritura cuneiforme, los jeroglíficos egipcios, la escritura cretense, el silabario chipriota, los jeroglíficos hititas, las escrituras ibéricas, la escritura protoindia, los caracteres chinos, el japonés, las escrituras originales americanas, el lolo, el miaotse, la transición del silabario al alfabeto, el hebreo, las escrituras bereberes, el arameo, el palmireño, el nabateo, el siríaco, el árabe, la escrituras iranias, el afgano, el urdu, el malayo, el armenio, el georgiano, el devanagari, el hindi, el marathi, el guyaratí, el bengalí, el tamil, el malayalam, el cingalés, el camboyano, el tai, el mon, el birmano, el tibetano, el sudarábigo, el amárico, el griego, las escrituras asiánicas, el copto, el gótico, el glagolítico y cirílico, el ruso, el búlgaro, el ucranio y bielorruso, el serbio y croata, las escrituras caucásicas, los alfabetos turcos, las escrituras de las lenguas urálicas, las escrituras tunguses, las escrituras uigures y mongoles, las escrituras paleosiberianas y esquimales, los alfabetos itálicos, el alfabeto latino, los runas, el español, el italiano, el portugués, el francés, el catalán, el rumano, el euskera, el inglés, el alemán, el antiguo escandinavo, el islandés, el danés, el noruego, el sueco, el holandés, el irlandés, el galés, el lituano, el letón, el polaco, el checo y eslovaco, otras lenguas eslavas de escritura latina, el albanés, el turco, el húngaro, el estonio, el finés, las escrituras de las lenguas níger-congo, el fang, el yoruba, el annobonense, el kombe, el swahili, el afrikaans, las escrituras modernas de los indígenas de América, el anamita, el malgache, las escrituras de Oceanía, las inscripciones orjono-yeniseianas, el coreano, el esperanto, la taquigrafía, las escrituras y alfabetos especiales, así como los números.
En Egipto, jeroglíficos datados de ese periodo muestran que la nube lo asoló, un escriba egipcio escribió: El sol se ha ocultado, nadie se ve la sombra, las cosechas han muerto, ahora debemos sobrevivir.
Los jeroglíficos egipcios, un sistema fonético de escritura, sirvieron como base para el alfabeto fenicio del que se derivaron los demás.
El Reino de Colliman, según los antiguos jeroglíficos, este se representaba por medio de un brazo con su mano, que simboliza el dominio ejercido por la fuerza y equivaldría a la tierra conquistada por los acolhuas.
El arqueólogo revela que él cree que los jeroglíficos son varios símbolos del Stargate, conduciéndolo a creer que las paredes son realmente un mapa con las coordenadas de una extensa red de Stargates a través de la galaxia.
Algunos de los mejores trabajos de Poole fueron artículos para la novena edición de la Encyclopedia Britannica, sobre Egipto, jeroglíficos y numismática, también escribió para el Smith's Dictionary of the Bible, y publico varios volúmenes tratando estos temas.
Hieroclash está basado en jeroglíficos del Antiguo Egipto, y consiste en una serie de niveles en los cuales se debe resolver rompecabezas que incluyen a estos jeroglíficos.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba