Ejemplos con hitita

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

Perseguidos por los ahhiyawa y falto de recursos, Maduwata solicitó ayuda al rey hitita Tudhalia II, que aceptó auxiliarle y le ofreció carros de guerra, víveres y otros suministros, e incluso le ofreció el gobierno de la región del monte Hariyati, más cercana al territorio hitita que Zippasla, pero Maduwata no estaba interesado en estas tierras, sino que quería recuperar las suyas.
Puduhepa fue una reina hitita del siglo XIII a.
La carta pide al vasallo que resuelva una disputa sobre rehenes, fugitivos de la justicia hitita, e hicieran lo posible para que un pretendiente real de la ciudad de Wilusa fuera entregado a un representante hitita con el propósito de que los hititas pudieran reinstalarlo como rey allí.
La carta recuerda al receptor que su padre se había rebelado contra el rey hitita.
El rey hitita instaló al destinatario en el trono de su padre, deponiéndolo.
Hay dificultades técnicas, sin embargo, para aceptar que Piyamaradu fuese quien pidió hacerse vasallo del rey hitita.
En esta carta, el rey hitita hace referencia a antiguas hostilidades entre los hititas y los ahhiyawa sobre Wilusa, resueltas de manera amistosa en esta carta:.
Piyama-Kurunta de Arzawa, en guerra con el rey hitita Mursil II, atacó a Maskhuiluwas de Mira, y posiblemente destruyó la ciudad de Impa, pero Maskhuiluwas le rechazó en una batalla y volvió a su capital, Hapanuwa, donde continuó siendo leal a los hititas, a los que debía el trono.
Urhi-Teshub llegó al trono hitita bajo el nombre de Mursil III, e inmediatamente quiso deponer a algunos de los gobernadores de los antiguos estados de Arzawa y estableció el gobierno directo y marchó a la zona para consolidar su poder.
El rey hitita tuvo que socorrer a su vasallo, derrotó a Arzawa y restauró a Maduwata.
Attarisiya volvió a atacar Zippasla y Maduwata, por tercera vez tuvo que huir y refugiarse en territorio hitita.
Tudhalia, el rey hitita, le ordenó sofocar la revuelta del reino Hapalla, y Maduwata así lo hizo, pero obligó a este reino a ofrecerle lealtad a él mismo.
Primero se hizo coronar rey de Hurri, y luego, aliado con el hitita Suppiluliuma, intentó acceder al trono de Mitanni, siendo ambos derrotados en una primera intentona.
Un ejército hitita ayudó a Maduwata y expulsó a los ahhiyawa de Zippasla y le restableció en el trono, pero como reino vasallo del Imperio Hitita y con la obligación de ser enemigo de Kupanta-Kurunta, rey de Arzawa contra el que Tudhalia II planeaba hacer la guerra.
Ascendió al trono muy joven, beneficiándose de la protección del rey hitita Hattusili III, con quien su padre había suscrito un tratado de amistad.
En una carta del soberano hitita, este le reprocha la interrupción del envío de mensajeros, tomada con el pretexto de los asaltos de bandidos akhlamu, antecesores de los nómadas arameos.
Hijo de Tushratta, tuvo que huir cuando su padre fue asesinado, presentándose en la corte hitita de Suppiluliuma, donde solicitó ayuda para recuperar su trono.
El rey hitita le acogió con benevolencia, le concedió la mano de su hija y le proporcionó tropas, con las que derrotó al usurpador Shuttarna III y accedió al trono.
, finalizó el apoyo hitita, lo que fue aprovechado por el asirio Ashur-uballit I para invadir Mitani, que entró en fase de decadencia final, quedando dividido en dos partes, una como protectorado hitita al oeste, y otra, como provincia asiria de Khanigalbat.
Algunos ejemplos de este tipo de colapso societal son: el Imperio Hitita, la civilización Micénica, el Imperio Romano Occidental, los estados de Mauryan y Gupta de la India, los Mayas, los Angkor en Camboya, y las dinastías Han y Tang en China.
Hattusa Capital del imperio Hitita.
La deidad hitita Teshub es representada de forma muy similar, salvo que con un hacha y el dios hindú Indra también posee un carro y su arma principal son los rayos.
En el caso de Thor combatiendo con la serpiente del Midgard, para los griegos existen casos análogos como la lucha de Apolo contra Pitón, Heracles contra la Hidra de Lerna, en la mitología hitita el dios Teshub y la serpiente dragón Illuyanka, y en la mitología hindú la lucha del dios Indra con el dragón Vritra según lo relata el Rig Veda.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba