Ejemplos con heptagonal

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

La cabecera está constituida por un ábside principal heptagonal y tres absidiolos pentagonales, uno a su lado derecho y dos al izquierdo, en los que se abren ventanales alargados, con arcos apuntados y baquetones en arquivoltas y jambaje.
El interior presenta tres naves de cuatro tramos, la central más elevada, que terminan en sendos ábsides poligonales, más profundo el principal, heptagonal y abierto con ventanales ojivales en cuatro de los ochavos.
El ábside central es heptagonal y sus ochavos abren vano con estrechos ventanales alargados y abocinados, con arcos de medio punto que descargan en arquivoltas y baquetones, y con trasdós ligeramente apuntado.
De planta heptagonal en su exterior y circular en el interior, es uno de los pocos ejemplos del barroco desornamentado, antecedente de la arquitectura neoclásica, que se conserva en la región.
El mismo, heptagonal de carácter amistoso, fue disputado mediante el sistema de todos contra todos frente a Nacional y Peñarol de Uruguay, Boca Juniors, San Lorenzo, Racing Club e Independiente.
Consta de una doble planta que es de forma heptagonal por el exterior, única en Europa, y circular en el interior.
En el tambor, también heptagonal, se abren ventanas circulares.
Consta de una sola nave con cubierta de bóveda de crucería y con un ábside heptagonal en la cabecera, los tramos de la nave esta separados por arcos de medio punto y entre los contrafuertes se encuentran las capillas laterales.
La iglesia presenta planta casi cuadrada de nave única de dos tramos desiguales y cabecera heptagonal, paralela a la de la Catedral, que discurre a su izquierda, cuyos paños apuntados son ocupados por estilizados ventanales con vidrieras.
La unión de las dos mitades, se inicia con la formación de las subunidades en forma de anillo heptagonal, formando el marco para la asociación de los correspondientes anillos.
Se disputaba en forma de heptagonal, a través de un sistema de eliminación directa, y era conformada por los siete primeros equipos de la tabla de posiciones del torneo de Primera División en curso.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba