Ejemplos con guas

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

La portada responde al modelo típico de Juan Guas, de gusto hispano-flamenco, abierta en arco carpanel cobijado por otro apuntado que por el exterior se quiebra formando una conopia.
Fue su hijo primogénito, Íñigo López de Mendoza, quien las finalizó bajo la dirección del arquitecto Juan Guas, autor del Palacio del Infantado, de Guadalajara.
Por su parte, el patio del Colegio, al que se ha relacionado con el palacio del Infantado de Guadalajara, se ha atribuido al arquitecto Juan Guas pero ciertos motivos arquitectónicos y decorativos fueron empleados también por Bartolomé Solórzano maestro de la catedral de Palencia y activo en la misma época en Valladolid.
Por último, la capilla del Colegio se achaca a Simón de Colonia aunque pudieron intervenir los maestros Juan Guas y Juan de Talavera.
Fue hijo de Juan Amancio Castillo y Petronila Guas.
El remate de la torre con el cuerpo octogonal fue obra del arquitecto Hanequin de Bruselas que llegó para trabajar en esta catedral junto con un grupo de grandes figuras: Egas Cueman, Enrique Egas y Juan Guas entre otros.
La llegada del siglo XIX tiene dos circunstancias diferentes: por un lado la entrada en la Península de las fuerzas napoleónicas, que se apoderan de numerosas obras de arte, destruyen múltiples edificios de gran valor, como el monasterio franciscano de Santa María de Jesús de Torrijos, una joya artística, obra de Juan Guas.
Se realizan numerosas actividades culturales, especialmente las asociaciones La Fuentecilla, Amigos de la Colegiata, Juan Guas, Academia de Historia y Arte.
La segunda generación serán los hijos de estos arquitectos, ya nacidos en tierras hispanas, pero de formación europea, por ejemplo Juan Guas o los hermanos Egas.
Todo el rectángulo, esta rodeado por una barrera pétrea que reproduce casi exactamente, tal como es típico en las obras de fortificación de Juan Guas, la geometría de la planta del castillo interior.
La iglesia fue levantada en el siglo XV, bajo el patronazgo de los Mendoza, señores de Colmenar Viejo y del Real de Manzanares, por Juan Guas, el arquitecto de los Reyes Católicos.
Participaron en este cometido los arquitectos platerescos Juan Guas y Simón de Colonia.
Es dulce y confortante hacer revivir los Concilios de Toledo, las cuitas del Rey Sabio, el Rito Mozárabe y charlar con los cardenales Mendoza, Cisneros, Cilíceo, Carranza, y con mis buenos amigos Juan Guas y el Greco.
Entretanto la división Monet avanzaba sobre la de Córdova, y el coronel Guas, que mandaba el antiguo batallón Numancia, cuyo nombre cambió Bolívar con el de Voltíjeros, dijo a sus soldados:.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba