Ejemplos con expropiado

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

La impugnación y recurso de la declaración de necesidad de ocupación se basará en la necesidad e idoneidad de lo expropiado, siendo una garantía importante para el expropiado.
De hecho, la Ley de Expropiación Forzosa exige que la compensación sea un requisito previo para la eficaz expropiación, algo lógico teniendo en cuenta que el expropiado no tiene por qué soportar la carga económica de un lapso temporal en el que se le ha privado de parte del valor de su patrimonio y aún no se le ha compensado por ello.
El justiprecio debe suponer una compensación íntegra por la pérdida patrimonial que el expropiado experimenta.
Deberá contener un valor suficiente como para sustituir lo expropiado acorde al valor real, que es el de mercado.
No obstante, la formación de precios de mercado no opera de forma natural en la expropiación, de manera que han de establecerse una serie de reglas y criterios para hacer una estimación válida del valor de mercado de lo expropiado.
El momento al que se atenderá para calcular el valor de sustitución será la fecha en que se produzca la iniciación del expediente de justiprecio, y a partir de ese momento, no se valorarán las mejoras realizadas por el expropiado, a menos que fuesen imprescindibles para la conservación de la cosa expropiada.
En el justiprecio se tendrá en cuenta la sustitución íntegra que repare todo el perjuicio causado con la actividad expropiatoria, no exclusivamente el valor de mercado del derecho expropiado.
Así, por ejemplo, la expropiación de un local de negocios incluye no sólo el valor del local, sino el perjuicio total que suponga para el expropiado, incluyendo eventuales pérdidas de clientes o de posicionamiento empresarial.
Se incluye aquí la sustracción de parte del conjunto de derechos que incluye la propiedad dominical, como por ejemplo, el uso y disfrute sobre una cosa que sigue perteneciendo al expropiado, ahora convertido en nudo propietario.
Para la determinación del valor de la compensación se atiende al valor objetivo de lo expropiado.
Si habiendo hecho esto último, el expropiado rechaza la hoja de aprecio de la Administración, se pasa a la etapa de valoración por Jurado.
En caso contrario, la Administración por sí sola podrá tomar posesión de lo expropiado, aun con auxilio de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
A continuación, la Administración elabora las hojas de depósito previo a la ocupación, tomando los valores fiscales de lo expropiado para realizar una estimación del valor objetivo.
Finalmente, la Administración podrá ocupar el bien expropiado en un plazo máximo de quince días.
Tal pago puede resultar aplazado de forma indefinida, con los consiguientes perjuicios que acarrea al expropiado.
Este derecho, de configuración enteramente legal y no protegido por la Constitución, permite que quien sufra la expropiación pueda recuperar lo expropiado en el supuesto de que cese el fin público o interés social que motivó la actuación expropiatoria.
Muchos que decidieron no vender sus propiedades, descubrieron después de la guerra que sus casas habían sido invadidas o que el Estado las había expropiado por no haber pagado impuestos.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba