Ejemplos con endorreica

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

Era una laguna salada endorreica, somera y de carácter temporal.
La Laguna del Carbón es una depresión endorreica que pertenece al Gran Bajo de San Julián.
El Gran Bajo de San Julián es una cuenca endorreica situada al este de la provincia de Santa Cruz en Argentina,.
Se debe describir como una depresión estacional y endorreica, con aguas salinas y con unos periodos de inundación muy fluctuantes a lo largo de los años.
Esta elevada cuenca endorreica se encuenta subdividida en seis segmentos que se encadenan de norte a sur:.
Los Charcones: en sus orígenes se trataba de una laguna natural endorreica, esto es, sin salida de agua a través de ningún arroyo o río, donde llegaba el agua por escorrentía.
El mayor lago endorreico del mundo es el Mar Caspio, que drena la mayor cuenca endorreica situada entre Europa y Asia.
Por definición, un lago endorreico está localizado siempre en el interior de una cuenca endorreica, en un mínimo topográfico local de la misma.
A la altura de Santa Eulalia, desemboca también en el río la Acequia del Rey, que aporta aguas salinas de una cuenca endorreica de Villena, así como aguas residuales de esta ciudad.
La pampa del Tamarugal es una cuenca endorreica, es decir, que sus escurrimientos drenan hacia depresiones y salares interiores, como sucede con las quebradas de Tarapacá y Guatacondo.
Como máxima cuenca hidrográfica se puede mencionar la punta endorreica del Lago de Valencia donde vierten sus aguas los ríos de El Limón y El Castaño.
El altiplano central mexicano aloja a la gran cuenca endorreica, en la que con el paso de los siglos se formaron varios lagos.
Los lagos salados se forman cuando las aguas que fluyen hacia el lago, que contienen sales u otros minerales, no pueden abandonarlo debido a que el lago es una cuenca endorreica terminal.
La Cuenca hidrográfica del Júcar comprende todas las cuencas que vierten al mar Mediterráneo, entre la margen izquierda de la Gola del Segura, en su desembocadura, y la desembocadura del río Cenia, además de la cuenca endorreica de Pozohondo.
También una pequeña parte de la provincia vierte sus aguas en la cuenca endorreica de la laguna de Gallocanta.
Este enclave destaca principalmente por su litología silícea, con una vegetación donde destacan las formaciones compuestas por alcornoques, la presencia de una laguna endorreica de naturaleza silícea en una zona de montaña, única de estas características en la Comunidad Valenciana, y la integración de los cultivos tradicionales de secano de la comarca como son el almendro, el algarrobo y el olivo.
Actualmente, su desagüe está seco y es el centro de desagüe de una cuenca endorreica, que concentra aguas de la precordillera patagónica.
Pertenece a la cuenca del río Senguerr, que anteriormente desaguaba en el océano Atlántico a través del río Chubut, pero que actualmente es una cuenca endorreica, y desagua en los lagos Colhué Huapi y Musters.
La laguna La Paraguaya es un espejo de agua perteneciente a la cuenca endorreica del sistema de las Encadenadas del Oeste, en la provincia de Buenos Aires, Argentina.
La laguna Del Venado es un espejo de agua perteneciente a la cuenca endorreica del sistema de las Encadenadas del Oeste, en la provincia de Buenos Aires, Argentina.
La laguna Del Monte es un espejo de agua perteneciente a la cuenca endorreica del sistema de las Encadenadas del Oeste, en la provincia de Buenos Aires, Argentina.
La laguna Cochicó es un espejo de agua perteneciente a la cuenca endorreica del sistema de las Encadenadas del Oeste, en la provincia de Buenos Aires, Argentina.
La laguna Alsina es un espejo de agua perteneciente a la cuenca endorreica del sistema de las Encadenadas del Oeste, en la provincia de Buenos Aires, Argentina.
La Cuenca del Uvs Nuur, es una cuenca endorreica, que en su mayor parte se encuentra en las provincias de Hövsgöl, Uvs y Zavhan, en Mongolia y una pequeña parte en la república de Tuvá, en Rusia.
Mapimí es un municipio desértico y con muy pocas corriestes de agua superficiales, debido a la permeabilidad del suelo y sobre todo a las escasas precipitaciones pluviales, por lo cual las corrientes son meramente estacionales y únicamente llevan agua en época de lluvias, los dos arroyos principales son el Arroyo de La Cadena y el Arroyo Cerro Gordo, que descienden de las serranías en poca de lluvias y llevan su caudal a la Laguna de Palomas ubicada en el vecino estado de Chihuahua, la laguna es una cuenca endorreica de las que abundan en el norte de México y son características del Bolsón de Mapimí y de los estados de Durango, Chihuahua y Coahuila, las lagunas que alimentan son igualmente estacionales y cuando se encuentran secas se convierten en salinas que son explotadas comercialmente.
Geomorfológicamente hablando, el relieve de La Alcarria está dominado por superficies de páramo con culminaciones tabulares, intercaladas por valles fluviales de los ríos Henares, Tajuña y Tajo y vaguadas menores tributarias de éstos abiertos por la acción hídrica sobre un sustrato cuya génesis petrológica se debe, fundamentalmente y, en líneas generales, a un proceso prolongado de sedimentación, en principio endorreica, de todos los materiales denudados de las principales cadenas montañosas que flanquean la depresión del Tajo a día de hoy, esto es el Sistema Central por el Norte y Oeste, La Sierra de Altomira por el Este y los Montes de Toledo por el Sur.
A la cuenca endorreica de los Llanos de San Juan y a la cuenca del río Atoyac.
El municipio se ubica dentro de la región morfológica de los Llanos de San Juan, planicie de origen lacustre formada por una pequeña cuenca endorreica cuya parte más baja está ocupada por la laguna de Totolcingo, presenta afloraciones salinas de tequesquite.
El Lago Bonneville fue un lago endorreico prehistórico que cubrió gran parte de la Gran Cuenca Endorreica de Norteamérica, en su mayoría en el actual estado de Utah, y también en Idaho y Nevada.
El país está conformado por tres vertientes hidrográficas, la del Mar Caribe, la del Océano Atlántico y la del Lago de Valencia, que forma una cuenca endorreica.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba