Ejemplos con duéleme

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

-Duéleme todo, duéleme el vivir, duéleme el recordar... Duéleme el acordarme de mi esposa, tu madre.
-Duéleme todo, duéleme el vivir, duéleme el recordar.
Duéleme el acordarme de mi esposa, tu madre.
-Duéleme el pensar que no es honrao traficar con la desgracia del vecino.
-¡Ah! ¡señor! -exclamó Marieta- ¿por qué se empeña usted en perseguir un imposible? Duéleme ver a un joven bello, generoso, espiritual, digno como nadie de ser feliz, obstinarse en solicitar un amor que le rehúsan.
-Duéleme, -dijo el señor cura cuando acabé de fijar estos hechos,- verlo a usted dar la razón a los moriscos contra los cristianos.
-¡Ay!, duéleme apesarar a mi ama, ¡pero ella me manda hablar!.
-Duéleme en verdad haceros sentir el peso de vuestro merecido, dejándome llevar de mi justa cólera: ese tesón de que hacéis alarde y que tanto hiere mi amor propio, no alcanza a destruir el sincero amor que hacia vos me anima.
Duéleme que estés de veras enamorado, porque has de saber, muchacho, que el amor es el vino que más presto se avinagra, pero eso no es cuenta mía, sino tuya, y tu alma tu palma.
-Duéleme, doña Juana, que no seáis por mí servida, que yo ni por Dios ni por sus santos tengo de desobedecer a mi Sr.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba