Ejemplos con dolomita

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

La mañana del sábado, varios helicópteros del ejército se preparaban para arrojar sobre el núcleo una mezcla de materiales que consistía en arena, arcilla, plomo, dolomita y boro absorbente de neutrones.
Inmediatamente después de efectuada la colada, todas las trazas de acero son rascadas del horno y, a continuación, se echa dolomita calcinada sobre el fondo y paredes laterales para reemplazar las pérdidas ocasionadas en la operación anterior.
El horno Siemens básico tiene paredes y fondo de gran espesor, de magnesita o dolomita sinterizada, con una bóveda en arcos construida con ladrillo silicioso.
Otros minerales en la zona incluyen grafito, sílicas, calizas, dolomita, fosfato, cromita y mármol.
El suelo paranense es muy rico en minerales, por lo que se extrae arena, cal, arcilla, calcio, dolomita, talco e mármol, entre otros.
La dolomía es una roca sedimentaria de origen químico compuesta básicamente de dolomita, cuya composición química es carbonato de calcio y magnesio.
La dolomita, denominada de esa forma en honor al geólogo francés Deodat Dolomieu, es un mineral compuesto de carbonato de calcio y magnesio.
Tiene multitud de compuestos, el más importante es el carbonato cálcico, en segundo plano está la dolomita, algo más escaso el cuarzo, e incluso micas y serpentinas.
Este proceso de metamorfosis causa una completa recristalización de la roca original en un mosaico entrelazado de calcita, aragonito y cristales de dolomita.
El mármol es una roca metamórfica resultante del extraño contacto y metamorfismo de la roca de carbonatos sedimentaria, así como caliza y piedra de dolomita, o la metamorfosis de un mármol más antiguo.
Como minerales asociados en este tipo de rocas están: pirita, cuarzo, dolomita, fluoroapatito, rutilo, siderita, albita, calcita, talco, clorita, esfalerita, serpentina, actinolita, biotita, olivino, plagioclasa, cromita o uvarovita.
De entre los recursos naturales existentes en el condado de Rapla podemos destacar la caliza, dolomita, la turba y la arcilla.
No cuenta, en cambio, con grandes recursos energéticos, y su disponibilidad de minerales se limita a la existencia de grava, arena, caliza, dolomita, cromita, manganesita, talco y piedra.
En cuanto a los productos exportados destacan la dolomita, el trigo, huesos de aceitunas y materiales de construcción.
Tales calizas están compuestas casi totalmente de cierto mineral denominado calcita, o de otro muy parecido, la dolomita.
Recursos naturales: este municipio cuenta además con recursos minerales evidentes en varias minas de fierro, zinc, plomo, cobre, plata y dolomita, que no han sido explotadas aún.
Aloe alooides se puede encontrar en suelos someros de dolomita y crestas en las áreas montañosas de Mpumalanga.
Su construcción se realizó con piedra de dolomita.
Además, cuenta con sus propios recursos de dolomita y piedra caliza, mientras que el carbón blanco y manganeso se trae desde Zonguldak y el hierro, de Divri i.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba