Ejemplos con desprotección

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

Esta falta de reconocimiento a su condición de trabajadores los somete a una situación de desprotección y precariedad laboral que no se observa en regímenes similares de trabajos temporarios como, por ejemplo, las residencias médicas, que gozan de todos los beneficios sociales básicos.
Se caracteriza por la desprotección de los derechos humanos.
La protección ortogonal es una estrategia que permite la desprotección de grupos protectores múltiple uno a la vez, con un conjunto dedicado de condiciones de reacción, sin afectar los otros.
En la tercera se estudian los factores socio-económicos que afectan al euskera, los rasgos étnicos y socioculturales que lo diferencian, los distintos movimientos político-administrativos que lo han tenido como vehículo obligado o lo han intentado frenar, los factores jurídico legales de la desprotección oficial del euskera y el estudio corporativo acerca de los distintos estatutos de Euskadi.
También tuvieron noticias de que la actualización y desprotección de algunos iPhone había sido afectada, y que la actualización había logrado detectar el firmware de desprotección.
Esta versión no ofrece grandes funcionalidades añadidas, pero neutraliza la desprotección.
Pasaron los siglos XVII y XVIII y Santoña y toda la bahía seguían en la misma situación de desprotección militar, pues aunque hubo planteamiento en varias ocasiones de hacer obras de fortificación, nunca se llevaban a cabo, con gran preocupación de la población civil que veía la facilidad con que su ciudad era invadida y arrasada una y otra vez por la Armada francesa.
Existen varias formas de vértigo, puede ser central o periférico y pueden haber falsos vértigos como las lipotimias, el vértigo de altura, mareos por aceleración, temores de desprotección y algunas crisis epilépticas.
En cuanto a la sociedad, iba arraigándose la idea de la desprotección, el oscuro temor de que cualquiera, por inocente que fuese, pudiese caer en aquella infinita caza de brujas, apoderándose de unos el miedo sobrecogedor y de otros una tendencia consciente o inconsciente a justificar el horror: «Por algo será», se murmuraba en voz baja, como queriendo así propiciar a los terribles e inescrutables dioses, mirando como apestados a los hijos o padres del desaparecido.
Esa sensación de desprotección, aislamiento y miedo es muy difícil de describir.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba