Ejemplos con describía

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

Al recordar el arma venerable, brillaban sus ojos con fulgores de admiración y se la describía a Febrer.
Creyó estar oyendo a su tío el cuando describía los choques de los hombres del Norte con los hombres del Sur por hacerse dueños de la capa azul de Anfitrita.
¡Oh, madre Anfitrita! Ferragut la describía lo mismo que si hubiese pasado ante sus ojos.
El defensor la describía con un vestido de seda gris perla, zapatos y medias de doradillo, gabán de pieles y en la cabeza gran sombrero con plumas.
El pintor describía la vida de Julio antes de la guerra como una existencia dedicada por completo a las preocupaciones del arte.
La romántica describía por anticipado las recepciones en el tenebroso salón, a la luz difusa de las lámparas eléctricas que imitarían antorchas, el crepitar de la blasonada chimenea, con sus falsos leños erizados de llamas de gas, todo el esplendor del lujo moderno aliado con los recuerdos de una época de nobleza omnipotente, la mejor, según ella, de la Historia.
Y Aresti, en su exaltación, mimaba la escena, al mismo tiempo que la describía de viva voz.
El ingeniero, habituado a esta temperatura, describía con gran calma la función de los altos hornos.
Y el ingeniero describía, con un arrobamiento de devoto, las funciones del admirable convertidor, que simplificaba la industria.
¡Y mire usted que Madrid! Hasta la zapatera, de pie en un rincón, olvidando la enfermiza prole, escuchaba a Luna con asombro, animándose su rostro con una pálida sonrisa, asomando la mujer al través de la bestia resignada de la miseria cuando Luna describía el lujo de las grandes damas en el extranjero.
Y el revolucionario describía al joven enfermo: su cuerpo delgado fortalecido artificialmente por la higiene y la gimnasia, sus ojos empañados y macilentos en el fondo de profundas ojeras, y la mandíbula inferior colgante y como muerta, sin esa energía que la mantiene pegada al cráneo.
Y con la misma entonación ardorosa con que en otros tiempos conmovía a las muchedumbres en las reuniones de protesta contra la sociedad, describía a aquella media docena de hombres y a la triste costurera, que cesaba de mover la máquina para escucharle, la grandeza del trabajo universal, que todos los días fatigaba a la tierra para vencerla y obligarla a sustentar a los humanos.
La modesta linea, cuya inauguración describía en el artículo , es una red de ferro-carriles, y los doce años de silencio que median entre las profecías del autor y la publicación de este libro, son el cable submarino, el istmo de Suez roto, la perforación del Mont-Cenis, la caida de Francia, la formación de Italia y de Alemania, la gloria del Callao, la revolución de España, todo, en fin, lo que antes era un siglo.
El tren describía amplísima curva.
Con esto se despidieron, y don Quijote y Sancho se retiraron a su aposento, dejando a don Juan y a don Jerónimo admirados de ver la mezcla que había hecho de su discreción y de su locura, y verdaderamente creyeron que éstos eran los verdaderos don Quijote y Sancho, y no los que describía su autor aragonés.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba