Ejemplos con derrubios

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

El término tiene origen francés y fue acuñado por los campesinos para referirse a los rebordes y terraplenes de derrubios encontrados cerca de los márgenes de glaciares en los Alpes franceses.
En geología, la abrasion marina es el desgaste causado a una roca por la acción mecánica del agua cargada por partículas procedentes de los derrubios.
Como principales formas de ablación periglacial se observan las crestas de gelifracción, y de acumulación periglacial, los derrubios de gelifracción.
Un filón siempre contiene una proporción, aunque sea pequeña, de derrubios procedentes del terreno en que está encajado, pero consta, esencialmente, de minerales abandonados en la cavidad por los fluidos que los contenían en disolución y que se hallaban sometidos a temperaturas y presiones elevadas.
Las facíes de Ujué, aquí predominantemente arcillosa, y el punzamiento del terreno, que forma parte del flanco meridional del anticlinal de Tafalla, explican la planitud general del relieve, acentuada por los diversos niveles de glaciplanación existentes, con sus correspondientes y extensos mantos de derrubios.
Varias cornisas pueden sobreponerse paralelamente separadas por la pendiente menos abrupta de los depósitos de derrubios.
Éstas a su vez se clasifican sobre todo por el tamaño de los derrubios, que es el fundamento de la distinción entre conglomerados, areniscas y rocas arcillosas.
Rocas detríticas, formadas por acumulación de derrubios procedentes de la erosión y depositados por gravedad.
Estos flujos se producen cuando las cenizas y derrubios volcánicos se saturan de agua y descienden pendiente abajo, normalmente siguiendo los cauces de los ríos.
Ésas y otras acciones acaban por conferir a las vertientes un perfil característico: su parte superior es convexa, desgastada en lo alto por la gelivación y la solifluxión, su parte inferior presenta una concavidad que se debe a la acumulación de los detritos y derrubios al pie de la vertiente.
Mientras tanto, las aguas de fusión que corren por encima, en el interior y por debajo del hielo dejan depósitos de derrubios estratificados.
Se cree que muchas colinas se originan cuando los glaciares avanzan sobre derrubios glaciares previamente depositados, remodelando el material.
Los derrubios de vertiente son geoformas asociadas a ambientes periglaciares.
Los sedimentos dejados por el agua de fusión del glaciar, denominados derrubios estratificados.
Los derrubios glaciares se dividen por los geólogos en dos tipos distintos:.
Todos los depósitos dejados por los glaciares reciben el nombre de derrubios glaciares.
En cambio la disminución de derrubios, que ahora quedan acumulados en gran parte en el vaso de los pantanos, al disminuir la carga transportada ha aumentado la fuerza erosiva de los ríos, y en las desembocaduras deltaicas y llanuras aluviales la disminución de transportes se manifiesta por un retroceso de la línea de costa, a causa del ataque del oleaje y corrientes marinas.
El relieve es, pues determinante para la pluviosidad de la zona y también para alimentar de derrubios las llanuras costeras, donde ríos y barrancos han formado huertas de suelos profundos y feraces.
En los primeros, los derrubios arrastrados por los ríos son removidos, transportados mar adentro y distribuidos con cierta regularidad, mientras que en los segundos se acumulan en las desembocaduras.
Habita en lugares rocosos y en derrubios con influencia nitrófila, en Gran Bretaña, Francia, España y Portugal.
La sumersión es la desaparición de las fallas, pliegues, y otras formas del relieve de una región bajo un manto espeso de sedimentos formado por estratos horizontales, tras lo cual el relieve queda fosilizado bajo sus propios derrubios.
Es posible clasificar los derrubios según el ordenamiento de sus depósitos en aquellos ordenados y no ordenados.
Los derrubios de vertiente son una formación superficial de ambiente periglaciar sobre suelo.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba