Ejemplos con dermis

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

El agua caliente dilata los vasos sanguíneos, favoreciendo la transpiración, relajando los músculos y las articulaciones y haciendo fluir la sangre y calor a la dermis, teniéndose la sensación ligera de elevación de la temperatura corporal.
Bajo la epidermis se halla la dermis.
La dermis es el asiento del pelo, que no es sino un conjunto de células del estrato epidérmico muy queratinizadas y modificadas que dan lugar además a la formación de otras estructuras fanerópticas.
Las uñas nacen en el interior de la dermis y crecen constantemente a lo largo de la vida de los individuos.
Es un animal acorazado, su armadura está constituida por un mosaico de pequeñas placas óseas, desde la capa inferior de la dermis, y están recubiertas de epidermis córnea.
La piel humana tiene dos caras: la dermis, que es más profunda, y la epidermis, que es más superficial.
La dermis tiene dos extractos: un extracto más interno o extracto subcutáneo, y un extracto más externo o extracto papilar formado por las papilas dérmicas.
Sin embargo, si la membrana basal está dañada en la zona de la herida, la reepitelización solo se produce desde los márgenes de la herida y desde apéndices de la piel tales como folículos pilosos y glándulas sebáceas y sudoríparas que penetran la dermis y que poseen queratinocitos viables.
Las células de este tejido formarán las somitas, bloques de células mesodermicas situadas a ambos lados del tubo neural que se desarollarán para dar lugar a otros tejidos como el cartílago, el músculo, el esqueleto y la dermis.
Para que un principio activo en contacto con la piel alcance la circulación sistémica, debe atravesar las diferentes estructuras que la componen, hasta alcanzar el territorio de la microcirculación dérmica, situado en la frontera entre la epidermis y la dermis, de tal manera que a partir de ahí, el fármaco sea rápidamente arrastrado hacia la circulación general.
El tejido conectivo laxo sirve de sostén para las capas celulares que forman la epidermis, a nivel de la dermis papilar.
Forma la dermis de la piel y rellena y rodea numerosos órganos.
La Hipodermis es la capa subcutánea de la piel, está constituida por tejido conectivo laxo que es la continuación en profundidad de la dermis.
Es la capa mas externa y esta en contacto con la dermis, esta formado por adipocitos globularesy extensos, situados verticalmente y los vasos sanguineos son muy numerosos.
Las glándulas sebáceas están situadas en la dermis media y formadas por células llenas de lípidos que se desarrollan embriológicamente en el cuarto mes de gestación, como una gemación epitelial del folículo piloso.
Músculos cutáneos: Inmediatamente debajo de la piel, tienen sus inserciones en la dermis.
Las células de este tejido formarán las somitas, bloques de células mesodermicas situadas a ambos lados del tubo neural que se desarrollarán para dar lugar a otros tejidos como el cartílago, el músculo, el esqueleto y la dermis.
Este mesodermo se divide en series longitudinales de somitas que por delaminación, fusión y migración se convierten en el esqueleto axial, la dermis dorsal y los músculos de la espalda, la pared del cuerpo y las extremidades.
La razón de que estos últimos permanezcan inmutables es que la tinta se asienta en la capa de la dermis, situada bajo la epidermis.
La una florece sobre el orgullo, celo escrupuloso puesto en el respeto de sí mismo, la otra nace de la soberbia, apetito de culminación ante los dermis.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba