Ejemplos con cuádriceps

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

En esta lucha, Triple H sufrió una lesión verdadera, lesionándose el cuádriceps.
La Extensión de pierna es un tipo de entrenamiento con pesas de aislamiento cuyo músculo-objetivo es el entrenamiento del cuádriceps de la pierna.
En la porción distal del músculo, la aponeurosis se contrae y las fibras terminan en un tendón que va a parar al borde lateral de la rótula fusionándose con los tendones del resto del cuádriceps, contribuyendo también con una expansión de la cápsula que cubre la articulación de la rodilla.
Las fibras del vasto interno terminan en un tendón que va a parar al borde interno de la rótula fusionándose con los tendones del resto del cuádriceps, contribuyendo también con una expansión de la cápsula que cubre la articulación de la rodilla.
Esta cubierta de manojos fibrosos procedentes del tendón del cuádriceps, único músculo que se inserta en la misma.
Su cara anterior, ligeramente convexa en sentido transversal, y lisa, presta inserción en su mayor parte, y por arriba, al músculo crural, uno de los componentes del cuádriceps crural.
Vemos cuan íntimas son las relaciones del fémur con tres de los componentes del cuádriceps crural.
Del borde inferior se inician algunos fascículos del cuádriceps crural -vasto externo-.
Rotuliano : con la rodilla flexionada y la musculatura del muslo relajada, la percusión del tendón rotuliano produce la extensión de la pierna por contracción del cuádriceps.
Las otras porciones del músculo cuádriceps crural son agonistas en las funciones del vasto externo.
Las otras porciones del músculo cuádriceps crural son agonistas en las funciones del vasto interno.
En resumen, el cuerpo del fémur está especialmente relacionado con el músculo cuádriceps crural pues tres de sus cuatro cuerpos musculares -crural, vasto interno y vasto interno- se insertan en él, posibilitando el movimiento de extensión de la pierna.
Enbriológicamente, el ancóneo sería el cuarto fascículo del hipotético músculo cuádriceps braquial, que finalmente no se unió a los otros tres y se desarrolló como músculo independiente, en una región muscular distinta.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba