Ejemplos con corticoides

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

Hay variedades de corticoides que duran meses en el cuerpo humano luego de una sola dosis y hay otras variedades de corticoides que son excretados en ocho horas luego de su ingesta.
Corticoides: Se emplean con frecuencia dada su clara acción antiinflamatoria y la evidencia de que su uso a dosis bajas disminuye la aparición de erosiones.
En la fecha se realizan estudios tendientes a la solucìón del problema de la hipertofia adenoidea, a través del uso de cierto tipo de corticoides, se esperan buenos resultados después de un largo proceso experimental para evitar la cirugía de adenoidectomía.
La urticaria es una enfermedad curable y tratable con corticoides y antihistaminicos que pueden hacer desaparecer la enfermedad en su totalidad.
Antes de recurrir a la circuncisión, el tratamiento con corticoides tópicos indicados por el pediatra a partir de los tres años durante unos dos o tres meses y con la ayuda de retracciones suaves puede solucionar la fimosis.
Corticoides: Posee efectos negativos para el cristalino, ya que un tratamiento largo con este fármaco aumenta el riesgo de que se produzca un catarata temprana.
Por otra parte, aunque menos frecuente, hay que descartar la toma de ciertos fármacos que favorecen la retención de líquido periférico, como es el caso de los AINEs, algunos antihipertensivos, los corticoides suprarrenales y las hormonas sexuales.
La leptina puede inhibir directamente la producción de glucocorticoides en las suprarrenales y, dado que los corticoides producen un efecto directo sobre las células del núcleo paraventricular reduciendo los niveles de TRH, el aumento de los niveles de leptina puede aumentar, de forma indirecta, la actividad tiroidea.
La progesterona también és un intermediario en la síntesi de las hormonas corticoides como la aldosterona i el cortisol.
CORTICOIDES TÓPICOS EN PEDIATRÍA: UNA PUESTA AL DÍA Dermatología peruana Vol.
Hay corticoides de inicio rápido que muchas veces pueden salvar una vida y hay corticoides de inicio muy lento, hay corticoides en inyectables y hay corticoides que se inhalan, todos estos fármacos deben ser escogidos por el médico tratante.
Por lo general no existe respuesta de los granulomas a los tratamientos con inhibidores de la síntesis del colesterol ni con corticoides, aunque en algunas ocasiones se ha descrito cierta mejoría con el uso de estos últimos.
Un médico debe hacerse responsable para dar inicio a un tratamiento corticoides y debe además supervisar estrictamente que tiempo y con que dosis será empleado el fármaco, bajo ningún motivo un paciente puede reiniciar la terapia corticoide sin antes consultar con el médico tratante e incluso si el paciente desea suspender el tratamiento corticoide debe hacerlo siguiendo las estrictas indicaciones del médico que irá disminuyendo las dosis en forma lenta y progresiva.
Por eso los corticoides en la actualidad se usan bajo indicaciones médicas muy precisas, no deben emplearse para tratar resfriados comunes ni tampoco para aliviar las molestias producidas por un golpe.
Suprimir los mecanismos inflamatorios normales puede desencadenar problemas de salud más graves: si se emplean indiscriminadamente corticoides en el tratamiento de infecciones virales se da el caso que los virus infectantes se desarrollen más rápido y más peligrosamente en el paciente.
Antidepresivos, anticonvulsionantes o antiepilépticos, neurolépticos, ansiolíticos, esteroides, corticoides, relajantes musculares, calcitonina, antieméticos, antiespásticos y anestésicos locales.
También se puede usar de manera preventiva en pacientes diabéticos, con inmunodeficiencia, en tratamiento con corticoides y sobre todo en pacientes tratados con antibióticos que estén en riesgo de desarrollar una infección oportunista por hongos.
Puede realizarse cirugía, criocirugía, tratamiento con corticoides o haces de láser de anilinas.
La infiltración o inyección local de corticoides asociados a un anestésico local.
Cuando se presentan este tipo de cuadros el tratamiento empleado es a base de broncodilatadores y corticoides.
También, se pueden realizar éstos tratamientos preventivos, mediante el uso de corticoides inhalados.
Las dosis de corticoides que se utilizan en el pénfigo suelen causar múltiples efectos secundarios, entre los que destacamos osteoporosis, sangrado digestivo, hiperglucemia, hipertensión y favorecer el desarrollo de una sepsis.
Aquellas personas que están tomando altas dosis de medicamentos que suprimen el sistema inmune, como los corticoides e inmunomoduladores deben ser conscientes de algunos problemas potenciales.
Su trabajo puso las bases para la producción industrial de cortisona, otros corticoides y la píldora de control de embarazo.
El objetivo del tratamiento es controlar la osteoporosis con calcio, flúor y corticoides, y los cuidados de las fracturas espontáneas que pueden agravar el proceso.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba