Ejemplos con concluyó

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

Entró en la habitación sin inmutarse, sin mecer una mirada de curiosidad alrededor, se sentó donde le dijeron, inclinó la cabeza y habló tenuemente, sin accionar ni mudar de tono, concluyó y volvió con la misma serenidad y distracción imperturbables a su cuchitril.
Yo, naturalmente, juzgué espontánea, sincera, y, por lo tanto, lícita en la ocasión, la pequeña expansión retórica de don Guillén, y apenas concluyó y dejó caer con abatimiento la cabeza, dije, sin vacilar un segundo:.
Y como había leído muy claro en la última mirada de Juana a su marido, comprendiendo que estaba allí de más, concluyó con estas palabras:.
Pero la ebullición del Congreso llegó entonces a parecerse a una tempestad, y el diputado, sintiendo hundirse el suelo bajo sus plantas y desplomarse el techo sobre su cabeza, cortó de pronto el hilo de su enmarañado discurso, y concluyó en seco.
Concluyó Belarmino, ya en su jerga privativa.
nos había prometido que Pablo vendría ¡y no ha venido!La señora concluyó esta frase con la más grande aflicción.
Como Gonzalo no había cenado aún, don Rosendo le invitó a subir a hacerlo con ellos tan de veras, y con palabras tan apremiantes, que el joven, que no deseaba otra cosa, concluyó por aceptar.
Y para demostrar que todo aquello le aburría, concluyó por volverse de espaldas al escenario y mirar con los gemelos a las bellezas locales.
Mientras tanto, la putrefacción se va aumentando: ya se ve pulular una grande muchedumbre de gusanos que van comiendo la carne del vientre, de la cara y de todo el cuerpo: ya se concluyó la comida: ya los gusanos mueren de hambre, dejando allí unos huesos negruzcos y descarnados, que con el tiempo se calcinarán y convertirán en polvo.
María Valdivieso hizo a Currita un rápido guiño, como dándole a entender que ella podría informarle de grandes cosas, y Villamelón concluyó cada vez más impaciente:.
Y en esto concluyó Isabel Mazacán su aparte con el marqués de Butrón, y disculpándose con Currita de no acompañarla a la visita de la Inclusa, por habérsele ya hecho tarde, se marchó al parecer algún tanto disgustada.
Manifestó, pues, al atribulado viejo, al llegar a casa de este, parte de su plan, y concluyó diciendo que, puesto que el riesgo era de ambos, justo era también que ambos pagasen los gastos, y que era necesario le aprontase en aquel momento dos mil duros en billetes de banco, el viaje duraría dos semanas, y a su vuelta ajustarían cuentas, partiendo como hermanos los gastos que la empresa ocasionara.
Aquí tornó el rector a alzar la mano, como si fuese a descargar el rayo vengador de la justicia, y concluyó con tremenda severidad:.
Maxi no comprendía, y Ballester, decidido a darle la noticia sin rodeos ni atenuaciones, concluyó así:.
Concluyó Santa Cruz la carrera de Derecho, y de añadidura la de Filosofía y Letras.
Diole ella la palabra que con tanta necesidad le pedía el joven, y así concluyó la entrevista.
Cuando concluyó: ‘A votar, a votar’.
Cuando concluyó, estaba rendida, sudorosa, le dolían todos los huesos y apenas podía respirar.
Y concluyó por sonreír, y al cabo de un gran rato le dijo:.
Cuando concluyó, echamos las dos un largo párrafo en la salita, hablamos de Mauricia, de la mucha miseria que hay en este Madrid, y de que gracias a las buenas almas ‘como usted’ me dijo, se remediaban muchos males.
Como no tenía nada de gazmoño, la confesión concluyó por ser un diálogo de amigos.
Había empezado aquel día la monilla por hacer bien las cosas, pero la riñó su ama tan sin razón, que ¡diablo de chica!, concluyó por hacerlo todo al revés.
Y véase aquí cómo a impulsos de distintas pasiones, tía y sobrino vinieron a coincidir en sus deseos, véase cómo la tirana de la casa concluyó por mirar con ojos benévolos a la misma persona de quien había dicho tantas perrerías.
Aquel día empezó de los buenos y concluyó siendo de los peores.
Cuando Rey concluyó, Pinzón estaba serio.
Propuso luego su embajada con sus torcidos, repulgados y acostumbrados vocablos, y concluyó con una muy forjada mentira, cual fué que su señora Doña Esperanza de Torralva, Menéses y Pacheco estaba tan pulcela como su madre la parió, mas que con todo eso no habria para su merced puerta de su señora cerrada.
Finalmente, vine a entender con toda certeza, que el dueño de la casa, a quien llamaban Monipodio, era encubridor de ladrones y pala de rufianes, y que la gran pendencia de mi amo habia sido primero concertada con ellos, con las circunstancias del retirarse y de dejar las vainas, las cuales pagó mi amo allí luego de contado, con todo cuanto Monipodio dijo que habia costado la cena, que se concluyó casi al amanecer con mucho gusto de todos, y fué su postre dar soplo a mi amo de un rufian forastero que nuevo y flamante habia llegado a la ciudad: debia de ser mas valiente que ellos, y de envidia le soplaron: prendióle mi amo la siguiente noche, desnudo en la cama, que si vestido estuviera, yo vi en su talle que no se dejara prender tan a mansalva.
En resolucion concluyó que si no la llevaba consigo, no pensaba dejarle ir en ninguna manera.
Los padres de Leonisa no ofrecieron de su parte nada, atenidos a la promesa que de mi parte mi mayordomo les habia hecho: ni Cornelio movió los labios en su provecho, y así despues de muchas demandas y respuestas, concluyó mi mayordomo en dar por Leonisa cinco mil, y por mí tres mil escudos.
Andaba Anselmo perdido de amores de una doncella principal y hermosa de la misma ciudad, hija de tan buenos padres y tan buena ella por sí, que se determinó, con el parecer de su amigo Lotario, sin el cual ninguna cosa hacía, de pedilla por esposa a sus padres, y así lo puso en ejecución, y el que llevó la embajada fue Lotario, y el que concluyó el negocio tan a gusto de su amigo, que en breve tiempo se vio puesto en la posesión que deseaba, y Camila tan contenta de haber alcanzado a Anselmo por esposo, que no cesaba de dar gracias al cielo, y a Lotario, por cuyo medio tanto bien le había venido.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba