Ejemplos con cavea

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

El sector central de la cavea aprovecha la pendiente para asentar el graderío pero el resto del edificio muestra una variedad de sistemas de cimentación todavía más complejos que los del foro.
Por una parte porque la planta semicircular exige substrucciones radiales allí donde hay que salvar una cota de nivel importante, por otra, porque hay un corredor subterráneo para llegar a las distintas localidades de la cavea que hay que hacer compatible con su cimentación y, por último, porque el cuerpo escénico salva una altura considerable hasta cimentar en la roca.
El anillo exterior fue añadido a la cavea para mejorar la circulación del público hacia las gradas más altas y las estancias rectangulares de los extremos E y O del cuerpo escénico, denominadas basílicas, tampoco se ajustan al proyecto inicial por el mismo motivo.
Al contrario que otros teatros, que usaron desniveles en el terreno, el edificio se construyó en terreno plano usando opus caementicium, a imitación del Teatro de Marcelo de Roma, con una estructura de anillos concéntricos y muros radiales entre ellos que se disponen formando una cavea o gradas que fueron recubiertas por losas de mármol, al igual que la orchestra.
Su diseño constaba de: un graderío con ima, media y summa cavea, y una arena central.
El graderío, cavea estaba dividido en tres secciones, la ima, media y summa cavea, separadas por unos pasillos anulares denominados praecinctiones.
La summa cavea, cubierta por un toldo, estaba reservada solamente para albergar a niños y mujeres.
El muro en lo alto de la cavea estaba ornamentado con una serie de estatuas de bronce de grandes dimensiones, representando a personalidades de Herculano y miembros de la familia imperial.
El teatro inicial incluía tres partes: la cavea, espacio semicircular que recibe a los espectadores, la escena donde actuaban los protagonistas y el muro que servía a la vez de decorado y cierre del monumento.
De la elevación antigua que soportaba la cavea, no queda más que un tramo, englobado durante la Edad Media dentro de la defensa de la ciudad donde fue transformada en una torre de defensa.
, cuando se añadió una galería cubierta en la summa cavea.
Con motivo de las obras llevadas a cabo en las inmediaciones de la Catedral para la construcción de un Centro de Artesanía aparecieron los restos de un teatro romano de grandes dimensiones, cuya grada o cavea fue excavada en el cerro donde se encuentra.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba