Ejemplos con catalanas

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

Al igual que el resto de miembros de Els Setze Jutges realizó un gran número de actuaciones en directo y recitales por tierras catalanas en una labor importante de divulgación de la Nova Cançó, aunque no consiguió ningún gran éxito popular.
Aubigny se situó en la montaña de Montjuic con franceses y catalanes, mientras Miquel Torrelles dirigiría la Coronelía de Barcelona y el resto de las fuerzas catalanas para defender la ciudad.
Socio de la Academia de Buenas Letras de Barcelona y miembro de la Real Academia Española de la Historia, para la que realizó importantes trabajos sobre las Cortes Catalanas.
El florecimiento del comercio catalán requiriò primero del libre tránsito de las naves catalanas por el Mediterráneo.
En algunas localidades catalanas aún se utilizan estas artes de pesca a modo de demostración histórica de como se pescaba tradicionalmente.
Es una de las comarcas catalanas que más patrimonio monumental y natural pueda ofrecer.
Manlleu fue una de las pocas poblaciones catalanas que sostuvieron la causa borbónica, por lo que al finalizar la contienda, Felipe V concedió a la villa el título de Fidelísima, así como, en años posteriores, una serie de prebendas recogidas en el Libro de Privilegios que se conserva en el Archivo municipal.
Algunas canciones del repertorio que ha cantado en esta gira, canciones que fueron variando en los diversos conciertos y países que recorrió, en los conciertos en tierras catalanas su repertorio estuvo compuesto por un mayor número de temas en catalán:.
Celoso defensor de las libertades catalanas, elevó una enérgica protesta al rey por la prohibición, a causa del estado de guerra, del comercio con Francia, contrario a los intereses comerciales catalanes.
Informa al socio de las actuaciones que la ACCDV lleva a cabo con las instituciones catalanas que se ocupan del bienestar de las personas con disminución visual y de las acciones desarrolladas en favor de los derechos del colectivo.
Se creó con la finalidad de dar salida a la producción de las denominaciones catalanas pequeñas abriendo la posibilidad de embotellar vino en una denominación con uva proveniente de otra o de hacer mezclas con uvas de diferentes denominaciones.
Excepciones en este sentido fueron las madrileñas Emilia Elías, Amparo Ruiz y Victoria Zárate, las catalanas Josefa Uriz -presidenta de la FCTE y de Ayuda Infantil de Retaguardia- y Dolores Piera, la asturiana Veneranda Manzano o las valencianas María Villén, Ángela Sempere, Alejandra Soler y Elisa Piqueras.
Ambas se cruzan en la Plaza de las Glorias Catalanas, junto con la Gran Via, que Cerdà diseñó como el nuevo centro de la ciudad.
La villa fue durante muchos años una de las principales localidades catalanas de la industria textil lanera.
La inercia del uso que se daba a este espacio, combinada con el hecho de que el que debía convertirse en la Plaza de las Glorias Catalanas sólo era un descampado alejado de toda construcción, hicieron que la ciudad ocupara el solar de la Plaza de Cataluña, que teóricamente debía ser edificable, con cafés, teatros y barracas de feriantes.
El plan urbanístico de Cerdà no incluía ninguna plaza donde ahora hay la Plaza de Cataluña, puesto que según su plan el barrio gótico, igual que los otros núcleos de antiguas poblaciones del llano de Barcelona, quedaban relegados a barrios periféricos, mientras que el nuevo centro debía ser un lugar céntrico y bien comunicado, como por ejemplo la Plaza de las Glorias Catalanas, que Cerdà diseñó con la voluntad de ser el nuevo epicentro, justo en el cruce de las principales vías de la ciudad, la Avenida Diagonal, la Gran Vía de las Cortes Catalanas y la Avenida Meridiana.
La plaza de Cataluña es la más céntrica y grande de las plazas de Barcelona, hasta la remodelación de la Plaza de las Glorias Catalanas y la Plaza Europa que serán las Plazas más grandes de España.
El problema se complica en la segunda mitad del siglo XIX, con la desaparición progresiva de las fraguas catalanas, con las que compiten los altos hornos.
Durante la guerra civil fue miembro de la Agrupación de Escritores Catalanes y secretario de la Institución de las Letras Catalanas.
Se hablaba aún de talegas, y la operación de contar cualquier cantidad era obra para que la desempeñara Pitágoras u otro gran aritmético, pues con los doblones y ochentines, las pesetas catalanas, los duros españoles, los de veintiuno y cuartillo, las onzas, las pesetas columnarias y las monedas macuquinas, se armaba un belén espantoso.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba