Ejemplos con cañá

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

Una sobreelaboración de la leyenda sitúa la Venta del Collado cerca de la Plaza de la Cañá, pues viendo la forma de las calles se ve cómo éstas han ido creciendo a partir de dicha plaza, y aeste dato añadieron el de la Venta, que si bien puede que alguna hubiera, el nombre del pueblo no viene de ella.
-Pus poique -repúsole Cayetano- no mos hemos trompezao, como esperaba, con José el de Guadiaro en la cañá de las Palomas, y pa que él no haiga jecho lo que yo le ije, menester es que lo hayan arrecogío o alicortao, lo que no tendría naica de particular, poique es que ese pícaro teniente Mendiola le viée largo a una cometa, poique es que tiée más vista que un lince y más nariz que un poenco.
-Pos ná, que estando en la cañá e las Palomas me rodearon sin que los sintiera ni la tierra y me llevaron al Tajo de los Mimbrales, de aonde me he poío escapar, y yo no sé cómo no me han arrecogío, poique es que uno de los chinazos que me han tirao me quitó un rizo como ricuerdo, y lo que siento es que se vaya a pensar otra cosa mi morena.
-Pos por eso vengo yo a visitar a sus mercedes, poique mi Rosario no jace más que suspirar y mirar jacia estos olivares, y no está a gusto más que cuando anda el zángano alreor de la colmena, de la que apenitas se aparta, y cuasi toa la noche se las pasa cantándole su querer dende er fondo de la cañá u de en mitá de la era.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba