Ejemplos con cámbrico

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

Los moluscos, que también había aparecido durante el Cámbrico o el Ediacárico, se convirtieron en comunes y variados, especialmente los bivalvos, gasterópodos y los cefalópodos nautiloideos.
Myllokunmingia es un pez agnato primitivo que vivió en China durante el Cámbrico inferior, y se cree que era un vertebrado.
Sus fósiles son muy comunes en los yacimientos paleontológicos del Cámbrico inferior de todo el mundo.
Se extinguieron antes de que finalizara el Cámbrico medio.
Su desaparición marca el límite entre el Cámbrico inferior y medio en las zonas que se encuentran organismos de este suborden.
Los miembros del suborden Redlichiina están muy relacionados con el resto de continentes del Cámbrico.
Amiskwia sagittiformis es un animal pequeño y probablemente gelatinoso, de filación incierta, conocido a partir de fósiles del Cámbrico medio hallados en el esquisto de Burgess en la Columbia Británica.
El Océano Proto-Tetis se amplió durante el Cámbrico.
Las rocas más antiguas outcropping en la isla de Bennett son rocas sedimentarias marinas, moderadamente inclinadas, del Cámbrico al Ordovícico.
Las rocas del Paleozoico temprano son rocas sedimentarias del Cámbrico y Ordovícico, interestratificadas con pequeñas cantidades de caliza.
Sucesor del Cámbrico y anterior al Silúrico.
Uno de las principales episodios fue la Orogenia Tacónica que se inicio en el Cámbrico.
Los corales solitarios se remontan a por lo menos al Cámbrico.
La especie tipo, Canadaspis perfecta, se ha hallado en el Esquisto de Burgess, en Canadá, en los estratos del Cámbrico.
Los trilobites del Ordovícico fueron muy diferentes a sus predecesores del Cámbrico, pues muchos desarrollaron extrañas espinas y nódulos de defensa contra predadores tales como los primitivos tiburones y nautiloideos, mientras que otros como Aeglina prisca evolucionaron para convertirse en formas nadadoras.
Cuando la proto-Europa colisionó con Norteamérica, la colisión plegó los sedimentos costeros que se habían acumulando desde el Cámbrico frente a la costa este de Norteamérica y la costa oeste de Europa.
Se piensa que dos especies del género Markuelia, que se conoce a partir de embriones fosilizados del Cámbrico medio están entre los escalidóforos más primitivos.
La meseta de Harju formada en el cámbrico está compuesta por rocas sedimentarias calizas la llanura en cambio está formada en el ordovícico.
Hay registro fósil desde el Cámbrico que incluye un grupo de animales llamados graptolites de los que muchas especies desaparecieron en el Carbonífero.
Este acantilado forma la línea de división geológica del terreno sobre el que se asienta Tallin, al sur se encuentra la zona formada en el ordovícico y al norte la perteneciente al cámbrico.
El cuello aparece por primera vez en el registro fósil en los primeros animales que desarrollaron patas para desplazarse por tierra, en el período Cámbrico de la era Paleozoica, en protoanfibios.
Hay que destacar las cuevas de Cuevas de Andina declaradas Patrimonio Natural que son del Cámbrico Inferior.
Los Braquiópodos existen al menos desde el Cámbrico, los Ectoproctos desde el Ordovícico y los Foronídeos desde el Devónico.
Los anomalocarídidos prosperaron durante el Cámbrico inferior y medio y después se extinguieron.
Los acritarcos muestran su diversidad más grande durante el cámbrico, ordovícico, silúrico y devónico.
Posteriormente se formaron depósitos de tipo sedimentario durante el período Cámbrico, metamorfoseándose algunos de dichos depósitos en la serie del Dalradiense.
Esta característica ha hecho de los conodontos una herramienta útil para las prospecciones petrolíferas en rocas del Cámbrico al Triásico superior.
Marrella splendens es un artrópodo inusual conocido a través del un solo estrato del Cámbrico medio, en la localidad de Burgess Shale, Columbia Británica.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba