Ejemplos con budas

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

Se la conoce como la de los diez mil budas por las numerosas imágenes de buda esculpidas en la pared.
En los templos budistas chinos que pertenecen a la Escuela de la Tierra Pura, encontramos en el altar principal tres budas sentados que encuentran colocados de derecha a izquierda en el siguiente orden: Bhaisajyaguru o el Buda de la Medicina, Sakyamuni o el Buda Histórico, y Amithaba o Buda de la Tierra Pura.
Según la tradición Mahayana, existen una infinidad de budas, bodhisattvas y otras deidades menores.
Fueron los primeros tesoros nacionales de la isla, Ky sh y además los primeros budas en piedra seleccionados.
Se estima que los budas en piedra fueron realizados durante el siglo XII y consisten en cuatro grupos de budas en piedra.
El segundo parágrafo son las respuestas que ofrece el Buda a un discípulo suyo que le exigía claridad acerca de varios temas inciertos relacionados con la naturaleza del cosmos, la inmanencia del alma y la existencia de los budas después de su muerte.
En la zona cercana a los recientemente destruidos Budas de B miy n viven miles de familias.
Para superar los obstáculos, para practicar satipatthana y establecer los factores del surgimiento, hay, de hecho, de acuerdo con varios discursos en pali, aspectos en común en todos los despertares de los budas del presente, pasado y futuro.
Algunas escuelas afirman que los Pratyekabudas no son omniscientes, mientras otras los creen iguales a los budas bodhisattva, pero sin la voluntad de enseñar la totalidad del Dharma.
Cuando se utiliza el término S vakabuddha, se refiere a al tercer tipo de Budas, tras Sammasambuda y Pratyekabuda.
Siddh rtha se recuperó y arrojó el tazón con el que recibió el alimento a un río, cuya corriente remontó hasta llegar a una caverna donde se encontraban los tazones que los Budas de eras anteriores habían arrojado de la misma manera: Siddh rtha estaba a punto de ingresar al camino correcto hacia la iluminación, tal como otros innumerables Budas lo hicieron en el pasado y lo harán en el futuro.
Todos estos budas pasan por la misma experiencia en su respectiva última existencia.
En este discurso se hace referencia a los siete últimos budas, anteriores al Sidhattha Gotama.
Así que cada día había un noble distinto que traía con sus lacayos piedras de algún monasterio, y como todos rivalizaban por complacer a Nobunaga, sin apartarse una jota de sus deseos, destrozaban los altares, derribaban los budas, haciéndolos añicos y llevándose los cascotes en carros.
Los Budas de Bamiyán, las esculturas de Hadda y muchas de las reliquias que se conservaban en el museo de Afganistán fueron destruías.
La etapa siguiente, icónica, tiene por el contrario a la imagen humana del Buda y los budas del pasado, del futuro y de otros universos como símbolo central de sus obras de arte.
y se caracteriza por no recurrir a representaciones directas de Siddhartha Gautama como el Buda kyamuni o de los budas míticos que se suponen existieron en eras pasadas.
Si bien la práctica popular del feng shui apela a ciertos objetos como móviles, campanas, estatuas, Budas, dragones, tigres, bolas de cristal, flautas chinas, bambúes, piedras etc.
En muchos casos, santos taoístas, Budas y dioses chinos se entremezclan.
Los Budas de Gal Vihara son tres grandes budas esculpidos en una pared rocosa.
En tibetano se llama Don Pohi-Sans-Ragyas, que quiere decir Buda de los Budas o Machog-Gi-Don Pohi Sansa-Ragyas, es decir El primer Buda auto-manifiesto.
En el budismo y el yainismo se venera como Bhagav n a Gautama Buda, Mahavira y otros Tirthankaras, Budas y Bodhisattvas.
Los murales son en su mayor parte de temática budista: retratos de budas y divinidades, narraciones de los sutras expuestas mediante la sucesión de pequeñas escenas, huellas de personajes budistas históricos y mitológicos difundidos desde la India, China y Asia Central, etc.
Su corazón fue conseguido intacto en la pira funeraria y algunos de sus huesos manifestaron símbolos de los Budas.
Gilbert Bourdin también afirmaba haber extendido un escudo psíquico sobre las miles de galaxias del universo, derrotando a los Budas, a Satán y a Lucifer.
polvo en el polvo, dioses, cristos, budas,.
Atrás, oscilante, avanzaba el cortejo de elefantes, superando con sus budas dorados, cargados en el lomo, la verde copa de las palmeras.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba