Ejemplos con baldaquinos

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

La iglesia y claustro sirvieron de enterramiento de personajes reales que hoy se nos presentan agrupados en dos espléndidos conjuntos compuestos por arcas sepulcrales de madera ricamente talladas, cubiertas por baldaquinos del mismo material y factura.
El pórtico de la basílica servía a la tradicional procesión del día de Corpus Christi, guiada por el Papa a través de las calles vecinas del Borgo y protegida por grandes baldaquinos.
Algunos pueblos levantinos las cobijan bajo templetes o baldaquinos y el Domingo de la rosa, primero del mes de mayo, los mozos y zagalas las adornan con ramos, coronas y guirnaldas perdurando así poéticas tradiciones populares.
Se inspiraba en baldaquinos provisionales utilizados durante la cuaresma u otras fiestas, pero esta vez plasmado en bronce de forma permanente.
En la época románica se pintaron diversas piezas de mobiliario ejecutadas en madera, como baldaquinos o frontales.
El alzado presenta un primer cuerpo con baldaquinos, originario del siglo XII, uno segundo con altas columnas y, por último, un remate con diversos canecillos.
La liturgia en la época románica acostumbraba a valerse, entre otros, de los baldaquinos como coronamiento del altar, de clara tradición oriental.
Había de dos modalidades: los baldaquinos con forma de templetes abiertos con arcos en sus cuatro caras sostenidos por columnas y los que eran un plafón pintado que se colocaba detrás del altar sobre los muros del ábside.
Se trata de dos baldaquinos, de cúpula esférica, el uno, y cónica, el otro, pero en ambos casos esquifadas y montadas sobre columnas de cuádruple fuste y capitel y basa únicos.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba