Ejemplos con béticas

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

Las Cordilleras Béticas suponen una gran barrera que dificulta la comunicación entre la Campiña y el Surco Intrabético.
Sierra Alhamilla es un sistema montañoso perteneciente a las Cordilleras Béticas.
Comprende las sierras Béticas, las depresiones interiores y la Depresión del Guadalquivir.
La fachada norte de las Béticas está más expuesta a los vientos fríos.
Cuando surge la Cordillera Penibética y al mismo tiempo se levanta el bloque de Sierra Nevada esta depresión queda unida formando un brazo de mar que enlazaba el Golfo de Cádiz con el Golfo de Valencia, comprendido entre las Cordilleras Béticas y Sierra Morena.
Entre las alineaciones, la más importante es el Surco Intrabético, que se localiza entre las Cordilleras Béticas y las Subbéticas, formado por unidades más o menos individualizadas que se disponen de Oeste a Este: Depresión de Ronda, Depresión de Antequera, Depresión de Granada, Hoya de Guadix, Hoya de Baza y Hoya de Huéscar.
En cuanto a su formación, se puede remontar a finales del oligoceno y mioceno inferior, en el momento en el que las Cordilleras Béticas, en líneas generales, ya están trazadas y se ha formado un surco de subsidencia que quedo rodeado por el mar.
Las depresiones intrabéticas recorren longitudinalmente las Béticas, formando una alineación de cubetas sinclinales recubiertas de sedimentos recientes, marinos en su base y continentales arriba, con frecuencia las hoyas acarcavadas son recorridas por una red hidrográfica con un caudal escaso pero de gran poder erosivo, y con frecuencia también aparecen las depresiones flanqueadas por terrazas fluviales y glacis.
En el caso de Andalucía está localizada entre el macizo Hercínico de la Meseta y el borde septentrional de las Cordilleras Béticas.
Geológicamente, Sierra Alhamilla pertenece a la Cordillera Penibética, una división geográfica de las Cordilleras Béticas, cerca del litoral, característica que comparte con las sierras de Cabrera y Gádor, en la misma provincia.
El Macizo de Culebrina es una sierra situada en la Región de Murcia, en las Tierras Altas de Lorca, pertenece a las Cordilleras Béticas, domina el pantano de Valdeinfierno y el Río Luchena, una de sus rutas de senderismo más populares.
La Depresión de Antequera está íntimamente relacionada con la depresión Bética, de la que no es más que un gran golfo de ese mar que separaba Sierra Morena de las cordilleras Béticas.
En cuanto a su formación, se puede remontar a finales del oligoceno y mioceno inferior, en el momento en el que las cordilleras Béticas en líneas generales ya están trazadas y ya se ha formado un surco de subsidencia que quedo rodeado por el mar.
Los vientos atlánticos del oeste y suroeste también arrastran lluvias, pero las dejan en la vertiente norte de las Béticas para alimentar los cursos altos de los ríos Sangonera, Segura y otros.
Esta orientación es general en todas las Béticas.
El dominio territorial de las cabras se establece en las Béticas, especialmente en el flanco meridional y en el Valle del Almanzora.
Una parte significativa de dichas obras estuvo dedicada a las Béticas en general y en particular a aspectos relativos a su geología, geomorfología y tectónica, la erosión y sus causas físicas y humanas, la geografía humana y otra variada gama de temas mostrando una calidad científica y artística más que apreciable.
Aun cuando se trata de una costa bravía o acantilada, determinada por los relieves rocosos de las Cordilleras Béticas, paralelas a un gran sector de la costa.
predominan a lo largo del año, debido al efecto de barrera que suponen las sierras litorales de las cordilleras Béticas, que favorecen un cambio de rumbo a suroeste, y a la canalización de los flujos en el portillo tectónico que constituye Cartagena y el Mar Menor.
La Sierra de Bernia es un conjunto montañoso pertenenciente a las Cordilleras Béticas y situado en el sureste de la Península Ibérica, en la provincia de Alicante.
Los otros derrames externos y periféricos de las Cordilleras Béticas dan lugar a cursos todavía más cortos y torrenciales, con terribles crecidas y estiajes acusados.
Por el lado de Sierra Morena recibe los aportes de ríos cortos e indigentes, mientras por el sur recibe las escorrentias de las serranías béticas, mucho menos abundantes y regulares que las del Pirineo.
Una disposición parecida conforma por el sur, entre Sierra Morena y las Cordilleras Béticas, otro gran triángulo deprimido, surcado por el río Guadalquivir y abierto hacia el Atlántico.
Aparte del dispositivio fluvial, determinado por los rasgos de la Meseta central española, otro rasgo mayor de la estructura peninsular determina el trazado y orientación del resto de las aguas de sus principales colectores: la alineación de las dos grandes cordilleras alpinas: Pirineo y Cordilleras Béticas, y de sus respectivas prefosas.
Los frentes húmedos del Oeste descargan el agua al chocar con las Cordilleras Béticas, la cual separa la zona de Lorca de la depresión del Guadalquivir.
La punta de Gibraltar no es más que el saliente rocoso occidental de las Cordilleras Béticas.
La sierra es una de las últimas estribaciones de las Cordilleras Béticas.
Los relieves íberos de Osuna, la Dama de Baza, el León de Bujalance, los sarcófagos fenicios de Cádiz y las piezas de escultura romana provenientes de ciudades béticas como Itálica, dan testimonio del cultivo de la escultura en Andalucía desde la Antigüedad.
En la Península Ibérica se encuentra en los Pirineos y montañas de la mitad oriental, en el sur, alcanza las sierras béticas hasta Cádiz, pero siempre en hábitats húmedos.
En la Península Ibérica se encuentra en los Pirineos, Montes Universales, sierra de Gredos e incluso en las montañas béticas.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba