Ejemplos con azeríes

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

Por razones obvias, la defensa contra el ejército invasor era de importancia primordial para los armenios, mientras que los azeríes, que eran musulmanes, simpatizaban con los turcos.
Sin embargo todas las autoridades soviéticas negaron tales hechos ya que los azeríes que residían en la RSS de Armenia no habían manifestado ningún ataque contra su integridad.
Según Amnistía Internacional los turcos azeríes iraníes, que son principalmente musulmanes chiitas, son la minoría mayoritaria de Irán, pero por su religión no están sujetos a discriminación de otras minorías de religión distinta, y están bien integrados en la economía, aunque crece la demanda de derechos culturales.
Desde entonces, ha habido problemas esporádicos, pero los azeríes son actualmente una comunidad más dentro de Irán, cuyas condiciones de vida son semejantes a la de los persas.
Los orígenes iranios de los azeríes derivan probablemente de antiguas tribus iranias, como los medos en el Azerbaiyán iraní y los invasores escitas que llegaron durante el siglo VIII a.
En general, los azeríes en Irán estaban considerados como una minoría lingüística bien integrada por los académicos antes de la Revolución Islámica de Irán.
Este artículo es sobre los azeríes en irán.
Por desgracia los que no mantuvieron dicho orden fueron los soldados azeríes que se dedicaron a sacar aldeanos de sus casas y a dispararles en plena calle.
Estos habitantes pidieron a las milicias que defendieran las poblaciones contra las incursiones azeríes si bien algunas se mantuvieron desmilitarizadas para evitar una más que posible destrucción.
Para su autodefensa tanto los armenios como los azeríes se armaron con material soviético, normalmente obsoleto.
El establecimiento de la ley es un problema: la mayoría de los armenios se habían organizado la estructura de su patria, sin embargo, es innegable que varios grupos étnicos que se habían asentado durante muchos siglos en estas tierras entre las más importantes los kurdos y los azeríes.
Cuando los azeríes se unieron con los otomanos, se apoderaron de las líneas de comunicación, aislando al Consejo Nacional Armenio en Bakú y Ereván del Consejo Nacional en Tiflis.
Los mencheviques armenios continuaron luchando con los otomanos, pero los azeríes se retiraron, ya que el partido dominante en Azerbaiyán, el Musavat simpatizaba con los turcos.
Enfrentados a tal difícil situación, el gobierno oficialmente se rindió a los soviéticos, pero muchos generales y milicias azeríes locales mantuvieron la resistencia al avance de las fuerzas soviéticas, tomandoles algún tiempo a los soviéticos el estabilizar la recientemente proclamada República Socialista Soviética de Azerbaiján, encabezada por el líder azerí bolchevique Nariman Narimanov.
En el oeste, los armenios aún ocupaban grandes zonas de territorio azerí, en el este, los comunistas azeríes de la zona se estaban rebelando contra el gobierno, y en el norte, el Ejército Rojo ruso se movía hacia el sur habiendo derrotado a las fuerzas del Ejército Blanco del general Denikin.
Esta vez las fuerzas azeríes en número superior aplastaron a la cuarta parte de los armenio de la ciudad, quemaron toda la calle y mataron a cientos de civiles armenios.
Los armenios eran mucho más expertos en la adaptación a las nuevas circunstancias económicas que sus vecinos de Transcaucasia, los georgianos y los azeríes, por lo que pronto se convirtieron en el elemento más poderoso en la vida municipal de Tiflis, la ciudad considerada por los georgianos como su capital.
La ciudad estaba casi totalmente compuesta por azeríes y armenios, pero los armenios de clase media tienden a tener una mayor participación en la propiedad de las compañías petroleras y los trabajadores armenios generalmente disfrutaban de mejores salarios y condiciones de trabajo que los azeríes.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba