Ejemplos con abundaba

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

El dinero abundaba, pero había rumores de que eran diversoso corruptos que lo manejaban los funcionarios públicos.
Pero la verdad es que los registros están indicando que el término orillero refleja en forma cierta los origines, no así el complemento sobre el ritmo, puesto que también se sostiene que el nombre le fue asignado por un pez, que en determinada temporada, al producirse la subienda, abundaba en los poblados, dando orígenes a festejos denominados Festividades del Mapalé.
Su nombre se cree que proviene de un mineral llamado cuale, el cual abundaba en sus orillas, y que los campesinos al referirse a él se referían como el rio del cuale.
No conocían la moneda como uso, entre ellos abundaba el intercambio de unos productos por otros, siendo esta la base incipiente de su comercio.
La leña necesaria para el horno abundaba en las montañas, y el agua que bajaba por las laderas permitían el funcionamiento de las norias, por lo que se utilizó intensivamente para limar las piedras de afilar.
Además, en el lugar abundaba la madera preciosa y había muchos indios jóvenes.
La otra versión sostiene que en la playa abundaba el árbol de Manzanillo, euforbiáceo en su tipo que daba un fruto venenoso.
Pero la Compañía abundaba en hábiles flecheros, y además, rompiendo los canales, convirtió el terreno en un pantano.
No resisten sin embargo a la creolina o droga similar, y como en el obraje abundaba aquella, antes de una hora quedó libre de la corrección.
¡Oh!, el rojo abundaba tanto, que aquello parecía un pueblo que tiene la religión de la sangre.
Cuando Pepe Rey se presentó, recibiéronle con cierto recelo, y como en el Casino abundaba la gente graciosa, al cuarto de hora de estar allí el nuevo socio, ya se habían dicho acerca de él toda suerte de cuchufletas.
Cuatro días estuvo don Quijote regaladísimo en la casa de don Diego, al cabo de los cuales le pidió licencia para irse, diciéndole que le agradecía la merced y buen tratamiento que en su casa había recebido, pero que, por no parecer bien que los caballeros andantes se den muchas horas a ocio y al regalo, se quería ir a cumplir con su oficio, buscando las aventuras, de quien tenía noticia que aquella tierra abundaba, donde esperaba entretener el tiempo hasta que llegase el día de las justas de Zaragoza, que era el de su derecha derrota, y que primero había de entrar en la cueva de Montesinos, de quien tantas y tan admirables cosas en aquellos contornos se contaban, sabiendo e inquiriendo asimismo el nacimiento y verdaderos manantiales de las siete lagunas llamadas comúnmente de Ruidera.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba