¿Cómo se escribe tornarrás?

En español diversas letras comparten el mismo sonido, esto da lugar a infinidad de dudas ortográficas, en muchos casos estas dudas se pueden resolver aplicando las reglas generales de ortografía. Por esa razón, si dudas de cómo se escribe una palabra, introdúcela en nuestro corrector y te la corregimos mostrándote la regla que deberás aplicar para poderla escribir correctamente.

    Los errores ortográficos más comunes son:

  • Errores de acentuación de las palabras, sobre todo en caso de que la sílaba tónica forme parte de un hiato o un diptongo.
  • Empleo de las letras j y g porque dependiendo de la palabra la letra g ha de pronunciarse con el fonema /j/.
  • Empleo de las letras c,z y el dígrafo "qu" para los fonemas /z/ /k/ y /s/, el fenómeno del seseo y del ceceo.
  • Empleo de la letra h que al ser muda, es decir, no tiene un sonido asociado, da lugar a errores.
  • Empleo de r o rr. Ya que en ocasiones la letra r se corresponde al fonema que el dígrafo rr.
  • Empleo de las letras y, ll para los fonemas /y/ y /ll/ y el fenómeno del yeísmo.
  • Empleo de las letras b,v dos letras distintas que comparten el mismo fonema /b/.
  • Empleo de la letra x para representar el fonema /s/ o /k+s/.

La palabra tornarrás se escribe con una sola erre

La manera correcta de escribirla es TORNARÁS. Puedes ver la definición de tornarás aquí

La confusiones a la hora de escribir una o dos erres, vienen provocadas porque en ocasiones el sonido de la /r/ vibrante fuerte puede ser representado con una erre y en ocasiones con dos erres. El sonido vibrante suave de la /r/ lo encontramos por ejemplo en las palabras: pero, para, pira, mientras que en las palabras: perro, parra, pirra se corresponde al sonido vibrante fuerte, pero en las palabras: racimo, cuerpo, amor también se corresponde con el sonido vibrante fuerte aunque se escriban no con dos erres sino con una sola.

Cuando el sonido de la erre vibrante fuerte se encuentra dentro de la palabra como en este caso, dicho sonido se representa con una sola erre cuando después le sigue una consonante. En este caso el sonido de la erre vibrante fuerte tiene después la consonante por lo tanto se debe escribir con una sola erre.

Ejemplos con la palabra Tornarás

-Mezquina de mí, que soy muerta, el miedo y prisa que tenía me hizo errar, y la semejanza de las bujetas me engañó, pero bien está, que fácilmente tendremos remedio para reformarte como antes. Porque solamente mascando unas pocas de rosas te desnudarás de asno y luego te tornarás mi Lucio. Y pluguiera a Dios que, como otras veces yo he hecho, esta tarde hubiera aparejado guirnaldas de rosas, porque solamente no estuvieras en esa pena espacio de una noche, pero luego en la mañana te será dado el remedio prestamente.
Entre esto, algunas veces, fingiendo que iba por las cosas necesarias para la mesa, entraba donde estaba la moza y traíale algunas cosas de comer que escondidamente tomaba de la mesa, y alegre le traía asimismo alguna taza de vino, de la cual él gustaba primero y ella lo recibía de buena gana, y alguna vez que él la quería besar ella lo consentía, recibiéndole con la boca abierta, la cual cosa a mí me desplacía en extrema manera, y decía entre mí: «¡Oh moza doncella!, ¿tan presto te has olvidado de tu desposorio y de aquel tu muy amado, por quien tanto llorabas, y antepones este advenedizo y cruel matador a aquél, que no sé quién es, tu nuevo marido y esposo, que tus padres ayuntaron contigo? ¿No te acusa la conciencia, y paréceme que, hollado el amor y afición que le tenías, te conviene ser mala mujer entre estas lanzas y espadas? Pues ¿qué será si en alguna manera los otros ladrones sintieron esta burla? ¿Piensas que no tornarás otra vez al asno y otra vez me causarás a mí la muerte? Cierto, tú burlas y juegas de cuero ajeno.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra tornarás

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba