¿Cómo se escribe rastriya?

En español diversas letras comparten el mismo sonido, esto da lugar a infinidad de dudas ortográficas, en muchos casos estas dudas se pueden resolver aplicando las reglas generales de ortografía. Por esa razón, si dudas de cómo se escribe una palabra, introdúcela en nuestro corrector y te la corregimos mostrándote la regla que deberás aplicar para poderla escribir correctamente.

    Los errores ortográficos más comunes son:

  • Errores de acentuación de las palabras, sobre todo en caso de que la sílaba tónica forme parte de un hiato o un diptongo.
  • Empleo de las letras j y g porque dependiendo de la palabra la letra g ha de pronunciarse con el fonema /j/.
  • Empleo de las letras c,z y el dígrafo "qu" para los fonemas /z/ /k/ y /s/, el fenómeno del seseo y del ceceo.
  • Empleo de la letra h que al ser muda, es decir, no tiene un sonido asociado, da lugar a errores.
  • Empleo de r o rr. Ya que en ocasiones la letra r se corresponde al fonema que el dígrafo rr.
  • Empleo de las letras y, ll para los fonemas /y/ y /ll/ y el fenómeno del yeísmo.
  • Empleo de las letras b,v dos letras distintas que comparten el mismo fonema /b/.
  • Empleo de la letra x para representar el fonema /s/ o /k+s/.

Hay varias causas por las que puede estar mal escrita rastriya, a continuación se muestran las distintas posibilidades:

La palabra rastriya se escribe con LL

Aunque el fonema /ll/ y /y/ tienen sonidos distintos, la inmensa mayoría de hablantes del español son yeístas, esto es, que no diferencian entre el sonido del fonema /ll/ y el sonido del fonema /y/. Por esta razón muchas veces es conveniente recurrir al diccionario para resolver las dudas.

En las palabras que acaban en -illa debe representarse el fonema /ll/ con la letra elle

La palabra rastriya contiene una i griega que en realidad es una elle. La manera correcta de escribirla es RASTRILLA

Puedes ver la definición de rastrilla aquí

40 palabras que acaban con el sufijo illa

villa, castilla, castilla, silla, guerrilla, guerrilla, sencilla, plantilla, plantilla, plantilla, plantilla, orilla, orilla, orilla, capilla, capilla, capilla, amarilla, amarilla, amarilla, amarilla, amarilla, mantequilla, pesadilla, pesadilla, rodilla, rodilla, semilla, semilla, semilla, maravilla, maravilla, maravilla, melilla, melilla, mejilla, ventanilla, ventanilla, arcilla, arcilla

Todas las palabras que acaban con el sufijo illa

Ejemplos con la palabra Rastrilla

Y luego entrar el carro con sus horcas y dobles teleras, y horconada va y horconada viene, la moza de arriba, acalda que te acalda, y otras, desde abajo, peina que te peina la carga con la rastrilla, y la carga, sube que sube y crece que crece, hasta que debajo de ella no se ven ni el carro ni los bueyes, y eche usted las tres cordadas, y arrímese al testuz de las bestias, ahijada en mano, y lléveme a pulso aquella balumba por cuestas y callejones sin entornarla, y empáyemela usted con aquella porfía entre el que descarga la yerba y el hormiguero de gente que la toma al boquerón del pajar, y la lleva hacia dentro y la acalda, sin que pelo quede de una horconada al boquerón cuando otra nueva viene del carro, porque ignominia fuera para los que empayan, no dar abasto al descargador.
-¡Si parece mentira lo que se ve desde lejos, mirando hacia la tierruca con los ojos del corazón! Si es en abril y mayo, jurara que veo a mis convecinos arando en la vega, o moliendo los terrones con los cuños del rastro, o cubriendo los surcos después de la siembra, si es en junio, cuando ya verdeguea el maíz sobre el fondo negro de la heredad, que oigo los cantares de las salladoras, y que las veo en largas filas, con el sombrero de paja, la saya de color y en mangas de camisa. ¡Pues dígote en agosto! Los maíces con pendones ya, y entre maizal y maizal, los segadores tendiendo la yerba del prado, con sus colodras a la cintura, y las obreras deshaciendo el lombío con el mango de la rastrilla, o atropando con ella la yerba oreada, y amontonándola en hacinas... Y luego entrar el carro con sus horcas y dobles teleras, y horconada va y horconada viene, la moza de arriba, acalda que te acalda, y otras, desde abajo, peina que te peina la carga con la rastrilla, y la carga, sube que sube y crece que crece, hasta que debajo de ella no se ven ni el carro ni los bueyes, y eche usted las tres cordadas, y arrímese al testuz de las bestias, ahijada en mano, y lléveme a pulso aquella balumba por cuestas y callejones sin entornarla, y empáyemela usted con aquella porfía entre el que descarga la yerba y el hormiguero de gente que la toma al boquerón del pajar, y la lleva hacia dentro y la acalda, sin que pelo quede de una horconada al boquerón cuando otra nueva viene del carro, porque ignominia fuera para los que empayan, no dar abasto al descargador. Pues que avanza octubre y se coge el maíz, y déme usted las deshojas, y tómate la siega del retoño, y el derrotar las mieses... ¡como si lo tuviera delante, don Baldomero, lo mismo que si lo tocara con las manos, veo yo todo esto y mucho más en cuanto me alejo de aquí! Lo veo, lo palpo... Y lo huelo, porque no me negará usted que, en punto a olores, éstos del campo de Cumbrales parece que vienen de la gloria.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra rastrilla

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba