¿Cómo se escribe entapujadox?

En español diversas letras comparten el mismo sonido, esto da lugar a infinidad de dudas ortográficas, en muchos casos estas dudas se pueden resolver aplicando las reglas generales de ortografía. Por esa razón, si dudas de cómo se escribe una palabra, introdúcela en nuestro corrector y te la corregimos mostrándote la regla que deberás aplicar para poderla escribir correctamente.

    Los errores ortográficos más comunes son:

  • Errores de acentuación de las palabras, sobre todo en caso de que la sílaba tónica forme parte de un hiato o un diptongo.
  • Empleo de las letras j y g porque dependiendo de la palabra la letra g ha de pronunciarse con el fonema /j/.
  • Empleo de las letras c,z y el dígrafo "qu" para los fonemas /z/ /k/ y /s/, el fenómeno del seseo y del ceceo.
  • Empleo de la letra h que al ser muda, es decir, no tiene un sonido asociado, da lugar a errores.
  • Empleo de r o rr. Ya que en ocasiones la letra r se corresponde al fonema que el dígrafo rr.
  • Empleo de las letras y, ll para los fonemas /y/ y /ll/ y el fenómeno del yeísmo.
  • Empleo de las letras b,v dos letras distintas que comparten el mismo fonema /b/.
  • Empleo de la letra x para representar el fonema /s/ o /k+s/.

La palabra entapujadox se escribe con S

La manera correcta de escribirla es ENTAPUJADOS. Puedes ver la definición de entapujados aquí

Los problemas que surgen en la ortografía de la letra "x" se producen porque dependiendo del lugar donde se encuentre la letra "x" puede representar el fonema /s/ o bien el fonema /k+s/. Se puede resumir en tres casos:

  • Si se encuentra entre dos vocales o al final de palabra, la letra "x" representará el fonema /k+s/
  • Al final de una sílaba y seguido de consonante, por ejemplo en la palabra expulsar que se separa en sílabas: ex-pul-sar. En este caso dependiendo de la zona se pronuncia como /s/ o como /k+s/
  • Al inicio de palabra siempre debe pronunciarse como /s/

Hay Palabras que pueden escribirse de manera correcta tanto con la letra "s" como con la letra "x": espoliar/expoliar, escusado/excusado, mistificar/mixtificar.

Ejemplos con la palabra Entapujados

Mediada la carrera, prodújose en el alma de Carlos una gran catástrofe moral que torció para siempre su destino. De verse halagado pasó a sentirse esquivado y rehuido, donde antes simpatías, hallaba desdén. Su madre, a quien tanto amaba, perdió la estimación moral del joven. Su padre, a quien siempre creyera respetado, había sido en vida víctima de traidor ultraje. El filántropo extravagante no era tal extravagante, ni tal filántropo, sino un cuco de cuenta y un concupiscente marrullero. Él mismo, el propio Carlos, había vivido en una inconsciente indignidad. Muerto el padre, los entapujados amores de la madre con el protector no tuvieron ya el freno del miedo ni tardaron en ser el pasto de las hablillas públicas. Los amantes acabaron por vivir juntos desvergonzadamente. Sintió el muchacho que una ola de fango le envolvía, que todos los nobles impulsos experimentaban un largo silencio en su corazón, que toda su sangre hervía en un bramido de protesta. Ya que no la sombra de Hamlet, la de Andrés Cornelys cruzó por su pensamiento. Pero su ofensor no dejaba de haberle protegido, a pesar del ultraje, cuanto era, cuanto sabía, cuanto valía, todo lo que en sí llevaba con orgullo, lo debía a aquel hombre. Carlos se negó a seguir aceptando la limosna infamante, a compartir con su madre el fruto de la deshonra paternal. En estas circunstancias Carlos emigró a América, dejando sus estudios, abandonando todo conocimiento teórico para entregarse a la práctica de vivir. Durante algunos años nadie en el pueblo volvió a saber de él. Al fin llegaron vagas noticias de que vivía en Cuba, ocupando modesta posición independiente.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra entapujados

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba