¿Cómo se escribe atarreó?

En español diversas letras comparten el mismo sonido, esto da lugar a infinidad de dudas ortográficas, en muchos casos estas dudas se pueden resolver aplicando las reglas generales de ortografía. Por esa razón, si dudas de cómo se escribe una palabra, introdúcela en nuestro corrector y te la corregimos mostrándote la regla que deberás aplicar para poderla escribir correctamente.

    Los errores ortográficos más comunes son:

  • Errores de acentuación de las palabras, sobre todo en caso de que la sílaba tónica forme parte de un hiato o un diptongo.
  • Empleo de las letras j y g porque dependiendo de la palabra la letra g ha de pronunciarse con el fonema /j/.
  • Empleo de las letras c,z y el dígrafo "qu" para los fonemas /z/ /k/ y /s/, el fenómeno del seseo y del ceceo.
  • Empleo de la letra h que al ser muda, es decir, no tiene un sonido asociado, da lugar a errores.
  • Empleo de r o rr. Ya que en ocasiones la letra r se corresponde al fonema que el dígrafo rr.
  • Empleo de las letras y, ll para los fonemas /y/ y /ll/ y el fenómeno del yeísmo.
  • Empleo de las letras b,v dos letras distintas que comparten el mismo fonema /b/.
  • Empleo de la letra x para representar el fonema /s/ o /k+s/.

La palabra atarreó se escribe con una sola erre

La manera correcta de escribirla es ATAREÓ. Puedes ver la definición de atareó aquí

La confusiones a la hora de escribir una o dos erres, vienen provocadas porque en ocasiones el sonido de la /r/ vibrante fuerte puede ser representado con una erre y en ocasiones con dos erres. El sonido vibrante suave de la /r/ lo encontramos por ejemplo en las palabras: pero, para, pira, mientras que en las palabras: perro, parra, pirra se corresponde al sonido vibrante fuerte, pero en las palabras: racimo, cuerpo, amor también se corresponde con el sonido vibrante fuerte aunque se escriban no con dos erres sino con una sola.

Cuando el sonido de la erre vibrante suave se encuentra entre dos vocales dentro de la palabra como en este caso, dicho sonido se representa con una sola erre.

Ejemplos con la palabra Atareó

En seguida se sentaron en las piedras colocadas como estrado a entrambos lados de la puerta, y la madre se atareó a servir a los más chicos sin dejar de abrazar y arrullar al recién nacido, todos alegres, todos sanos y robustos, compitiendo en buen apetito, formaban un bello grupo de familia: el hombre con su ancho sombrero de paja que aún dejaba ver los extremos de la ondeada cabellera negra: el rostro varonil animado por un par de ojos llenos de vida, mostraba cierta gracia innata en el ademán garboso con que levantó el canto de la ruana blanca sobre el hombro izquierdo: la mujer joven todavía, y aunque había perdido la frescura de la primera juventud, bella y airosa era la imagen de la actividad sonriente y del ingenuo cariño, los niños mayores, juiciosos y callados, atentos al sabroso almuerzo, y los pequeñuelos inquietos, preguntones, turbulentos y cambiando de lugar a cada momento en el grupo.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra atareó

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba