¿Cómo se escribe aramblará?

En español diversas letras comparten el mismo sonido, esto da lugar a infinidad de dudas ortográficas, en muchos casos estas dudas se pueden resolver aplicando las reglas generales de ortografía. Por esa razón, si dudas de cómo se escribe una palabra, introdúcela en nuestro corrector y te la corregimos mostrándote la regla que deberás aplicar para poderla escribir correctamente.

    Los errores ortográficos más comunes son:

  • Errores de acentuación de las palabras, sobre todo en caso de que la sílaba tónica forme parte de un hiato o un diptongo.
  • Empleo de las letras j y g porque dependiendo de la palabra la letra g ha de pronunciarse con el fonema /j/.
  • Empleo de las letras c,z y el dígrafo "qu" para los fonemas /z/ /k/ y /s/, el fenómeno del seseo y del ceceo.
  • Empleo de la letra h que al ser muda, es decir, no tiene un sonido asociado, da lugar a errores.
  • Empleo de r o rr. Ya que en ocasiones la letra r se corresponde al fonema que el dígrafo rr.
  • Empleo de las letras y, ll para los fonemas /y/ y /ll/ y el fenómeno del yeísmo.
  • Empleo de las letras b,v dos letras distintas que comparten el mismo fonema /b/.
  • Empleo de la letra x para representar el fonema /s/ o /k+s/.

La palabra aramblará se escribe con dos erres

La manera correcta de escribirla es ARRAMBLARÁ. Puedes ver la definición de arramblará aquí

La confusiones a la hora de escribir una o dos erres, vienen provocadas porque en ocasiones el sonido de la /r/ vibrante fuerte puede ser representado con una erre y en ocasiones con dos erres. El sonido vibrante suave de la /r/ lo encontramos por ejemplo en las palabras: pero, para, pira, mientras que en las palabras: perro, parra, pirra se corresponde al sonido vibrante fuerte, pero en las palabras: racimo, cuerpo, amor también se corresponde con el sonido vibrante fuerte aunque se escriban no con dos erres sino con una sola.

En este caso se debe escribir con doble erre, ya que antes y después del sonido de erre vibrante fuerte hay una vocal, en este caso está entre las vocales a y a. Siempre que el sonido de erre vibrante fuerte va entre vocales, debe escribirse con "rr"

20 palabras que se escriben con doble erre

guerra, guerra, desarrollo, desarrollo, tierra, carrera, arriba, arriba, arriba, ocurre, ocurre, terreno, territorio, barrio, corresponde, corresponde, tierras, error, corriente, ocurrió

Todas las palabras que se escriben con doble erre

Ejemplos con la palabra Arramblará

¿Quién te dice que, llamado Prim al poder, no vendrá, tras de la turba progresista, la que arramblará por todo?.
-Su alma es muy compleja, Pepe, y cuantas veces intenté dirigirla por mejor camino del que lleva, me dejó mal. Es bondadosa, es generosa, pero se diría que nació y la criaron en la calle de Embajadores. Tiene todas las supersticiones de la mujer del pueblo... No creas que teme a los progresistas: a Prim le quiere, le daría con gusto el poder... Haría ministros a Sagasta, a Fernández de los Ríos, a Montemar... Todos esos que escriben no le inspiran cuidado... A Olózaga sí le teme más que al cólera. Ya sabes que ese no se recata para decir que es abiertamente antidinástico... Pero el mayor temor de doña Isabel, ¿sabes cuál es? La Democracia... esos hombres que te hablan de república como de la cosa más natural del mundo, y se atreven a poner en sus programas nada menos que la libertad del pensamiento, ese Rivero, ese Figueras, ese García Ruiz, ese Becerra, y otros que dicen con toda la poca vergüenza del mundo: 'Soy demagogo'. Pues yo, qué quieres, en esto le doy la razón a la Reina y participo de su temor. ¿Quién te dice que, llamado Prim al poder, no vendrá, tras de la turba progresista, la ola democrática que arramblará por todo?
Ver ejemplos de oraciones con la palabra arramblará

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba