Categoría gramatical / tiempo verbal de vindicadas

Como verbo, adjetivo

Participio De Vindicar

El participio es una forma no personal del verbo que admite flexión de género y número. Se forma añadiendo el sufijo -do. (caído/caída/caídos/caídas). Dentro de la oración suele desempeñar la función de adjetivo y para formar tiempos verbales compuestos. Veamos algunos ejemplos:

  • Ha venido a comer. Aquí venido se utiliza para formar el pretérito perfecto de indicativo del verbo venir
  • El árbol caído interrumpe la circulación. Aquí caído actúa como adjetivo que complementa al sustantivo árbol

Verbo Transitivo

Los Verbos Transitivos son aquellos que necesitan de complemento para tener sentido pleno.

Verbo Pronominal

Los Verbos Pronominales son aquellos que se conjugan junto a un pronombre átono.

Ejemplos con la palabra Vindicadas

No es otro el fin de la presente guerra, ni aspiran á menos para su completo triunfo, que abarrenar la CONSTITUCION: la Constitucion, obra maravillosa, que,si no ha sido trazada por los liberales, estos á lo menos han trabajado con incansable afan en juntar los materiales para su construccion, en despejar el campo y zanjar los cimientos. Para ampliar, ademas, su planta y asiento, y coronar sus alcazares, ha sido preciso ocupar antiguos solares y derribar algunos cimborios. Hinc prima mali labes: de aquí la rabia canina de sus presuntos dueños contra los arquitectos y operarios: de aquí toda esa metralla de Diarreas, Clases vindicadas, Cartas críticas rancias, Luces brillantes, Diarios vespertinos.... , y de aquí el empeño temeron de derribar á papelotazos la Constitucion española. ¡Que delirio! eso es lo mismo que intentar demoler un castillo de bronce disparándole pelotas de viento y copos de algodon cardado.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra vindicadas

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba