Categoría gramatical / tiempo verbal de suspirar

Como verbo, sustantivo

Verbo Intransitivo

Los Verbos Intransitivos son aquellos que no necesitan de complemento para tener sentido pleno.

Infinitivo

El infinitivo es una forma no personal del verbo, es decir carece de variación de persona, sirve para hacer una abstracción de la acción. En español terminan en "-ar" "-er" e -"ir". Dentro de la frase pueden actuar de forma nominal -es decir, como sustantivos- o de forma verbal -es decir, como verbos-. Veamos algunos ejemplo:

  • El amanecer es la hora más bella del día. Aquí amanecer actúa como sustantivo singular
  • Los atardeceres largos del verano. Aquí atardeceres actúa como sustantivo plural
  • Sin querer acabé antes de lo previsto. Aquí querer actúa como verbo
  • Te doy las gracias por venir a verme. Aquí venir actúa como verbo

Ejemplos con la palabra Suspirar

¡Ay!suspira la hermana, sin elevar los ojos, contra todas las reglas del bien suspirar.
En cambio, si es vecina de mi aposento y a través del frágil tabique la oigo suspirar, reír, llorar, sé que está triste, que goza, que sufre.
Vino un sentimentalismo baboso que en los años siguientes hubo de dar frutos de notoria insipidez, un suspirar, un quejarse continuos, como expresión única del amor.
Tampoco sabré decir eso respondió el mozo, porque en todo el camino no la he visto el rostro, suspirar sí la he oído muchas veces, y dar unos gemidos que parece que con cada uno dellos quiere dar el alma.
El espectro venía y se sentaba con ella y con ella se levantaba, cuando se ponía a guardar ropa, la ayudaba, al suspirar, suspiraba, los ojos de ella eran los de él, y, en fin, la persona de ambos parecía una misma persona.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra suspirar

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba