Categoría gramatical / tiempo verbal de sisó

Como Conjugación De Sisar

Verbo Transitivo

Los Verbos Transitivos son aquellos que necesitan de complemento para tener sentido pleno.

3ª Persona Singular Del Pretérito Perfecto De Indicativo De Sisar

El Pretérito Perfecto de Indicativo se utiliza para hablar de acciones que tuvieron lugar en el pasado y ya han concluido en el momento en el que se habla. Veamos algunos ejemplos:

  • Ya te dije todo lo que necesitabas hacer.
  • Juan vino ayer a darme todas las explicaciones.
Expresa una acción que tuvo lugar en el pasado y ya no tiene relevancia para el presente

Ejemplos con la palabra Sisó

Pauet y Sisó anduvieron por los techos comiéndose las yerbas y el musgo que nacen entre las tejas.
Daniel Sisón o Sisó autor de Muy útil compendio gramátical de Daniel Sison dedicado a Francisco de Luna.
Mis amigos se acobardaron ¡pobrecitos!, como unos gallinas, y Sisó dijo que se iba a comer una de sus manos.
No estamos todos vivos, Andrés, porque Pauet no resuella, y Sisó, que estaba tan rabioso contra los se ha quedado tieso en la biblioteca con medio libro en el cuerpo y otro medio en la mano.
Baxa cosa, y aun por serlo tanto, no se le puso nombre de varón sino de hembra, y désse la sisó algo, pues no dixo la comadre, antes la comadreja. Grande lástima es que aya comadrejas machos, terrible animal. ¿Qué remedio contra él? Ninguno, porque concibe y pare. ¿Y los demás no hazen esso? Sí, mas no por el oýdo y boca. Harto necessario era, porque los animales ponçoñosos pican, y el que más se adelanta en ella mata con la vista, mas por lo menos mata lo que ve, pero la comadreja lo que no ha visto y quiçá no verá en su vida, y lo puede matar estando mil o dos mil leguas dello.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra sisó

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba