Categoría gramatical / tiempo verbal de restañó

Como Conjugación De Restañar

Verbo Transitivo

Los Verbos Transitivos son aquellos que necesitan de complemento para tener sentido pleno.

3ª Persona Singular Del Pretérito Perfecto De Indicativo De Restañar

El Pretérito Perfecto de Indicativo se utiliza para hablar de acciones que tuvieron lugar en el pasado y ya han concluido en el momento en el que se habla. Veamos algunos ejemplos:

  • Ya te dije todo lo que necesitabas hacer.
  • Juan vino ayer a darme todas las explicaciones.
Expresa una acción que tuvo lugar en el pasado y ya no tiene relevancia para el presente

Ejemplos con la palabra Restañó

Y restañó la sangre con un pañuelo, pidiendo también el de Beville para acabar la cura.
Entonces ella echó en mis heridas polvos de una raíz aromática, y así restañó la sangre.
Rasgó la camisa, vendó las heridas lo mejor que pudo y restañó la sangre que corría, después, inclinándose sobre Marius que continuaba sin conocimiento y casi sin respiración, lo miró con un odio.
Ella, desasiéndose de sus brazos, apartó el cuerpo, se restañó con el pañuelo las lágrimas, y revelando la energía de quien en todo ha pensado y tiene, hace tiempo, adoptada una resolución, contestó:.
Conservo íntegras las creencias en que fuí criado, guardo incólume la fe de mis padres, y ella ha sido para mí, en mis horas negras, en mis días tristes, fuente de consuelo, faro salvador, ella alivió mis dolores y restañó siempre las heridas más hondas de mi corazón con el bálsamo de las eternas esperanzas.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra restañó

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba