Categoría gramatical / tiempo verbal de prefijada

Como verbo, adjetivo

Participio De Prefijar

El participio es una forma no personal del verbo que admite flexión de género y número. Se forma añadiendo el sufijo -do. (caído/caída/caídos/caídas). Dentro de la oración suele desempeñar la función de adjetivo y para formar tiempos verbales compuestos. Veamos algunos ejemplos:

  • Ha venido a comer. Aquí venido se utiliza para formar el pretérito perfecto de indicativo del verbo venir
  • El árbol caído interrumpe la circulación. Aquí caído actúa como adjetivo que complementa al sustantivo árbol

Verbo Transitivo

Los Verbos Transitivos son aquellos que necesitan de complemento para tener sentido pleno.

Ejemplos con la palabra Prefijada

Se convino en celebrar dicho concierto a las nueve y media de la noche en la fecha prefijada.
Pareció, por último, el verdadero día, a la hora prefijada por Dios y combinada por los astros.
La fórmula prefijada al mantra rigvédico Gaiatrí es también del Iáyur Vedá, apareciendo cuatro veces.
El reflejo condicionado quiebra esta necesaria o -como también la llamamos- prefijada vinculación natural.
Para todas las creaciones de la Providencia hay una hora prefijada en que cesa la necesidad de la mano que las hizo nacer.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra prefijada

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba