Categoría gramatical / tiempo verbal de pípila

Como sustantivo

Sustantivo Femenino

El sustantivo es la palabra que utilizamos para designar entidades, tienen género: masculino o femenino y número: singular o plural.

Ejemplos con la palabra Pípila

Tras meditarlo, el cura aceptó y El Pípila se lanzó a la acción.
Los militares al servicio del virrey continuaron la lucha, hasta que El Pípila quemó la puerta del edificio y los insurgentes entraron y masacraron a la guardia.
Juan José de los Reyes Martínez, minero de La Valenciana famoso por su fuerza y apodado El Pípila, solicitó a Hidalgo permiso para incendiar la puerta de la Alhóndiga, lo que permitiría a los insurrectos penetrar en ella.
El municipio se divide en una Junta Municipal, ubicada en la población de Las Américas, ocho jefaturas de cuartel en Ignacio Zaragoza, Sapioris, San José de Basoco, Vizcaíno, El Porvenir, Nogales, Pípila y San Francisco Javier de Lajas, y tres jefaturas de manzana en Las Morenas, Los Ojitos y Los Alelihes.
Al llegar allá, María se encuentra con un extranjero, a quien entendió mal por no conocer la ciudad: En vez de Alóndigas Granaditas le entendió albóndigas, y como no tenía, le dio un taco de los que ella traía, Indignada de allí se fue María, porque en vez de Pípila entendió que el muchacho se refería a un baño.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra pípila

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba