Categoría gramatical / tiempo verbal de luego

Como adverbio, conjunción

Conjunción Ilativa

La Conjunción Ilativa es aquella que une oraciones en las que una es resultado de la otra.

Ejemplos con la palabra Luego

Respondió Barquín: Luego debemos admitir que la aristocracia moderna es la del dinero.
Verdad que no se podía sacar sino el género, luego se exigía cierta diligencia para darle hechura.
Belarmino besó a su hija con ternura y largueza Luego se la encomendó al aprendiz, dándole de paso una moneda de cinco céntimos:.
A unas personas se les colma de sopetón la vasija, y caen dormidas en un sueño inerte y sin ensueños, luego la vasija se va desaguando con regularidad, y en las tempranas horas mañaneras la cabeza se halla vacía, limpia, despejada y el cuerpo con anhelo de ejercicio.
Los antiguos, como más próximos al origen de la creación, distinguían con mayor acierto la jerarquía, utilidad y belleza de los miembros, a todos los miembros anteponían en dignidad el pie, después de éste seguía la cabeza, luego, algo que no quiero nombrar, en cuarto grado, la mano siniestra, la del escudo, en quinto, la diestra que empuña el arma, y así sucesivamente.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra luego

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba