Categoría gramatical / tiempo verbal de harpada

Existen varias categorías gramaticales para Harpada dependiendo de su origen, puedes verlas todas a continuación.

Como adjetivo, sustantivo

Adjetivo, Sustantivo

El sustantivo es la palabra que utilizamos para designar entidades, tienen género: masculino o femenino y número: singular o plural.

Como adjetivo

Adjetivo Femenino

Los Adjetivos Proporicionan información adicional sobre el sustantivo de la oración.

Ejemplos con la palabra Harpada

Las alhajas que tengo es el axuar de la frontera, vn jarro desbocado, vn assador sin punta, la cama en que me acuesto está armada sobre aros de broqueles, un rimero de malla rota por colchones, una talega de dados por almohada, que avnque quiero dar collacion, no tengo qué empeñar, sino esta capa harpada que traygo a cuestas.
CENTURIO.- Mándame tú, señora, cosa que yo sepa hazer, cosa que sea de mi officio. Vn desafío con tres juntos e si más vinieren: que no huya por tu amor. Matar vn hombre, cortar vna pierna o braço, harpar el gesto de alguna que se aya ygualado contigo: estas tales cosas, antes serán hechas, que encomendadas. No me pidas que ande camino ni que te dé dinero, que bien sabes que no dura conmigo, que tres saltos daré sin que me se cayga blanca. Ninguno da lo que no tiene. En vna casa biuo qual vees, que rodará el majadero por toda ella sin que tropiece. Las alhajas que tengo es el axuar de la frontera, vn jarro desbocado, vn assador sin punta. La cama en que me acuesto está armada sobre aros de broqueles, vn rimero de malla rota por colchones, vna talega de dados por almohada. Que, avnque quiero dar collación, no tengo qué empeñar, sino esta capa harpada, que traygo acuestas.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra harpada

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba