Categoría gramatical / tiempo verbal de guadañó

Como Conjugación De Guadañar

Verbo Transitivo

Los Verbos Transitivos son aquellos que necesitan de complemento para tener sentido pleno.

3ª Persona Singular Del Pretérito Perfecto De Indicativo De Guadañar

El Pretérito Perfecto de Indicativo se utiliza para hablar de acciones que tuvieron lugar en el pasado y ya han concluido en el momento en el que se habla. Veamos algunos ejemplos:

  • Ya te dije todo lo que necesitabas hacer.
  • Juan vino ayer a darme todas las explicaciones.
Expresa una acción que tuvo lugar en el pasado y ya no tiene relevancia para el presente

Ejemplos con la palabra Guadañó

Cualquier peón, el más guapo, hubiera rezongado, por lo menos, pero se acordaba Sulpicio del consejo paterno y todo le parecía muy bien, y todo lo hizo tal cual se lo habían mandado. Trajo la manada, agarró el zebrano, fue con él al jagüel a tirar agua, guadañó por la primera vez en su vida y sólo con un trabajo bárbaro pudo alcanzar a llenar de pasto el carrito de pértigo. Repartió el pasto a los carneros, cortó pasto seco en la parva y con la carretilla lo trajo, desgranó el maíz, fue a buscar las lecheras y ató los terneros. Se dio maña para poder cuerear la yegua, estaquear el cuero, llevar la carne a los cerdos, entrar la majada y carnear un capón. Y antes de anochecer, agarró caballos para el día siguiente.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra guadañó

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba