Categoría gramatical / tiempo verbal de estremécete

Como Conjugación De Estremecer

Verbo Transitivo

Los Verbos Transitivos son aquellos que necesitan de complemento para tener sentido pleno.

Verbo Pronominal

Los Verbos Pronominales son aquellos que se conjugan junto a un pronombre átono.

Imperativo Singular De Estremecer

El Imperativo se utiliza para expresar un mandato o hacer una petición de manera explícita por el orador. Veamos algunos ejemplos:

  • Haz lo que te digo o atente a las consecuencias.
  • Decid la verdad a todo lo que se os pregunte.

Ejemplos con la palabra Estremécete

¡Bien!, estremécete, y escúchalo.
Estremécete, Laura: la mayor parte de los caballos que van pereciendo son veteranos de la campaña de África.
Desde tu altura domina todos los horizontes, sigue la dirección de todos los vientos, estremécete bajo todos los soplos del cielo.
Estos dos viejísimos edificios que se alzan con dificultad a los extremos de este solar, son lo único que resta de la antiquísima calle de la Mar, rival, como ya te dije, de su contemporánea y hasta comprofesora, la calle Alta. Por tanto, los mareantes del Cabildo de Abajo han tenido que diseminarse por las inmediaciones de sus derrumbadas viviendas. En esta sucia y oscura calle en que ahora entramos se albergan muchos, y si es que no los hueles desde aquí, mira, como testimonios irrecusables, las redes y las sereñas secándose en los balcones, y las bullangueras tertulias en las aceras. A propósito de bulla, vamos a ver cuál es la causa de la que se oye en la calle inmediata. Tamboril, castañuelas, panderetas, cantares y baile alrededor de una hoguera. No siendo hoy día ni víspera de los Santos Mártires, patronos del Cabildo, ni fiesta ordinaria de precepto, necesariamente ha de ser esto una boda. Preguntémoslo. Efectivamente: aquel marinero de rostro cobrizo y de pelo crespo, y la moza que con él baila, son los novios, según me informan. ¿Ves con qué agilidad se zarandean todos? Pues estremécete: esta mañana se casaron los protagonistas en la parroquia, al amanecer, pasó el cortejo a casa de la novia, y se desayunó, se echó a la calle, y saltando y cantando al son del tamboril, recorrió toda la ciudad, comió y bebió largo y tendido, también en casa de la novia, y bailó después en la sala, tornó a lanzarse a la calle, andúvolas casi todas a la vez, echó las cuatro en una taberna, bailó en ella durante una hora, salió de allí brincando y gritando... y ahí le tienes aún, a las nueve y media de la noche, rematándola entre saltos y cabriolas, como si no los hubiera probado durante el día. Esta es la costumbre aquí en tales lances entre la gente del pueblo, y es bien seguro que estos novios no habrán faltado a ella. Repara cómo, al son de la fiesta, se piropean esta mujer desde la calle y aquel hombre desde la ventana.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra estremécete

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba